La temperatura del flujo de Believe cae drásticamente, el ecosistema enfrenta serios desafíos
Recientemente, la plataforma Believe se convirtió en el foco de atención en la competencia de Launchpad, pero los problemas que la acompañan también comenzaron a manifestarse. Las altas comisiones, la frecuente aparición de "raspadores" y la falta de una narrativa de desarrollo sostenible han llevado a una rápida propagación de sentimientos negativos dentro de la comunidad.
La caída del token YAPPER se ha convertido en la chispa que desencadena la controversia en torno al ecosistema Believe. Yapper es una aplicación que utiliza tecnología de IA de falsificación profunda para crear videos humorísticos, y la cantidad de visualizaciones del contenido generado por los usuarios ha superado los 100 millones. Sin embargo, el precio del token YAPPER ha caído hasta un 75.62% desde su punto máximo, y esta caída no es casual.
La emisión del token YAPPER continúa con las características de alto deslizamiento y "raspador" de la plataforma Believe, lo que lleva a los pequeños inversores a sufrir pérdidas significativas al comprar en niveles altos. Según el análisis de expertos de la industria, el problema central de Believe radica en su excesiva tasa neta de deslizamiento, lo que no solo causa una grave fuga de capitales, sino que también aumenta considerablemente los costos de transacción para los usuarios.
Además, Believe permite crear tokens rápidamente a través de etiquetas sociales, lo que también facilita el comportamiento de "escrapeo". Esta práctica ha llevado a que, cuando se lanza una nueva moneda, los bots de compra rápida acaparen rápidamente las fichas a bajo precio, lo que luego eleva la capitalización de mercado para luego ser vendidos rápidamente, causando pérdidas a los pequeños inversores que compran en máximos. Los datos muestran que en las últimas 24 horas, más de la mitad de los tokens en la plataforma Believe han caído más del 50%.
En este caso, el token de la plataforma Believe, LAUNCHCOIN, se ha convertido en clave para mantener el ecosistema. Desde su cambio de nombre el 29 de abril, la capitalización de mercado de LAUNCHCOIN ha alcanzado más de 360 millones de dólares, con un retorno máximo cercano a 321 veces. Sin embargo, la distribución de tokens de LAUNCHCOIN muestra una alta concentración, donde las 100 principales direcciones controlan más del 54% de los tokens en circulación, lo que hace que la estructura sea propensa a la manipulación de precios por parte de unos pocos grandes tenedores.
En términos generales, la capitalización total de mercado del ecosistema Believe supera los 390 millones de dólares, de los cuales LAUNCHCOIN contribuye con aproximadamente el 67.2% de la participación. Sin embargo, se señala que la moneda de la plataforma carece de escenarios de aplicación real y de un mecanismo de dividendos, lo que genera grandes dudas en la comunidad sobre su sostenibilidad a largo plazo. Si la calidez del mercado se vuelve difícil de mantener, la confianza de los inversores podría disminuir rápidamente, existiendo un riesgo de pánico.
Frente a múltiples cuestionamientos, el fundador de Believe ha respondido en las redes sociales, indicando que el equipo se centrará en apoyar los proyectos existentes, asegurando que tengan las herramientas y recursos necesarios para tener éxito.
Para Believe, el desafío futuro no es solo cómo mantener el entusiasmo del mercado, sino lo que es más importante, cómo encontrar un camino de desarrollo sostenible en medio del "boom de la creación de monedas". Los proyectos que realmente tienen una vida útil a largo plazo, en última instancia, deben regresar a los fundamentos como la experiencia del producto, la innovación en los mecanismos y la confianza de la comunidad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Compartir
Comentar
0/400
FalseProfitProphet
· hace21h
Rug Pull programado, se ha dispersado, se ha dispersado
Ver originalesResponder0
SchrodingerGas
· 07-06 13:37
Otro caso de juego ponzi. Espera a escanear los datos en la cadena para hacer un análisis en profundidad.
Ver originalesResponder0
ContractCollector
· 07-06 13:34
Ay, increíble, después de unas cuantas vueltas se enfrió.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· 07-06 13:33
Otra ola de Arbitraje ha terminado.
Ver originalesResponder0
governance_ghost
· 07-06 13:21
Esta plataforma es esencialmente para tomar a la gente por tonta.
La disminución drástica del flujo de Believe pone en peligro el ecosistema.
La temperatura del flujo de Believe cae drásticamente, el ecosistema enfrenta serios desafíos
Recientemente, la plataforma Believe se convirtió en el foco de atención en la competencia de Launchpad, pero los problemas que la acompañan también comenzaron a manifestarse. Las altas comisiones, la frecuente aparición de "raspadores" y la falta de una narrativa de desarrollo sostenible han llevado a una rápida propagación de sentimientos negativos dentro de la comunidad.
La caída del token YAPPER se ha convertido en la chispa que desencadena la controversia en torno al ecosistema Believe. Yapper es una aplicación que utiliza tecnología de IA de falsificación profunda para crear videos humorísticos, y la cantidad de visualizaciones del contenido generado por los usuarios ha superado los 100 millones. Sin embargo, el precio del token YAPPER ha caído hasta un 75.62% desde su punto máximo, y esta caída no es casual.
La emisión del token YAPPER continúa con las características de alto deslizamiento y "raspador" de la plataforma Believe, lo que lleva a los pequeños inversores a sufrir pérdidas significativas al comprar en niveles altos. Según el análisis de expertos de la industria, el problema central de Believe radica en su excesiva tasa neta de deslizamiento, lo que no solo causa una grave fuga de capitales, sino que también aumenta considerablemente los costos de transacción para los usuarios.
Además, Believe permite crear tokens rápidamente a través de etiquetas sociales, lo que también facilita el comportamiento de "escrapeo". Esta práctica ha llevado a que, cuando se lanza una nueva moneda, los bots de compra rápida acaparen rápidamente las fichas a bajo precio, lo que luego eleva la capitalización de mercado para luego ser vendidos rápidamente, causando pérdidas a los pequeños inversores que compran en máximos. Los datos muestran que en las últimas 24 horas, más de la mitad de los tokens en la plataforma Believe han caído más del 50%.
En este caso, el token de la plataforma Believe, LAUNCHCOIN, se ha convertido en clave para mantener el ecosistema. Desde su cambio de nombre el 29 de abril, la capitalización de mercado de LAUNCHCOIN ha alcanzado más de 360 millones de dólares, con un retorno máximo cercano a 321 veces. Sin embargo, la distribución de tokens de LAUNCHCOIN muestra una alta concentración, donde las 100 principales direcciones controlan más del 54% de los tokens en circulación, lo que hace que la estructura sea propensa a la manipulación de precios por parte de unos pocos grandes tenedores.
En términos generales, la capitalización total de mercado del ecosistema Believe supera los 390 millones de dólares, de los cuales LAUNCHCOIN contribuye con aproximadamente el 67.2% de la participación. Sin embargo, se señala que la moneda de la plataforma carece de escenarios de aplicación real y de un mecanismo de dividendos, lo que genera grandes dudas en la comunidad sobre su sostenibilidad a largo plazo. Si la calidez del mercado se vuelve difícil de mantener, la confianza de los inversores podría disminuir rápidamente, existiendo un riesgo de pánico.
Frente a múltiples cuestionamientos, el fundador de Believe ha respondido en las redes sociales, indicando que el equipo se centrará en apoyar los proyectos existentes, asegurando que tengan las herramientas y recursos necesarios para tener éxito.
Para Believe, el desafío futuro no es solo cómo mantener el entusiasmo del mercado, sino lo que es más importante, cómo encontrar un camino de desarrollo sostenible en medio del "boom de la creación de monedas". Los proyectos que realmente tienen una vida útil a largo plazo, en última instancia, deben regresar a los fundamentos como la experiencia del producto, la innovación en los mecanismos y la confianza de la comunidad.