Estrategias para abordar el daño causado por falsos positivos del software antivirus en la billetera encriptada del navegador
En el entorno de red actual, las amenazas de seguridad surgen constantemente, y la instalación de software antivirus es una práctica común para mejorar la seguridad del sistema. Sin embargo, aunque el software antivirus puede proporcionar una protección básica, no garantiza una seguridad absoluta y, a veces, puede traer riesgos adicionales. Recientemente, algunos usuarios han informado que ciertos software antivirus han detectado erróneamente las extensiones de billetera de criptomonedas como malware, lo que ha llevado a que los archivos JavaScript de la extensión sean aislados o eliminados, causando finalmente que la billetera se dañe y no se pueda usar.
Para los usuarios de Web3, esta situación es especialmente grave. Las extensiones de billetera encriptación suelen almacenar claves privadas y, si se manejan incorrectamente, pueden llevar a la pérdida de datos de la billetera e incluso a la imposibilidad de recuperar activos. Por lo tanto, es crucial entender cómo restaurar correctamente los datos de la extensión que han sido aislados por error.
Medidas de respuesta
Si se descubre que un falso positivo del software antivirus ha causado daños en la extensión del navegador, se pueden seguir los siguientes pasos para la recuperación:
1. Recuperar archivos de la zona aislada, no desinstalar la extensión
Cuando descubras que la extensión no puede funcionar, primero revisa el "área de cuarentena" o "historial" de tu software antivirus, buscando archivos que hayan sido falsamente detectados, no elimines los archivos en cuarentena.
Si el archivo está en la zona de aislamiento, selecciona "Recuperar" y añade ese archivo o extensión a la lista de confianza.
Si el archivo ha sido eliminado, verifica si hay copias de seguridad automáticas o utiliza herramientas de recuperación de datos para recuperarlo.
Recuerda no desinstalar las extensiones, incluso si la extensión está dañada, es posible que aún existan archivos relacionados con la encriptación de la clave privada en el local.
2. Hacer una copia de seguridad y buscar datos de extensión locales
Los datos de expansión generalmente se almacenan en el disco local, incluso si la expansión no se puede abrir, aún se pueden encontrar datos relevantes para la recuperación. Tomemos como ejemplo una conocida Billetera de expansión, la ruta de almacenamiento de datos es la siguiente:
Nota: si Chrome utiliza múltiples configuraciones de cuentas, "Default" en la ruta puede convertirse en "Profile 1"/"Profile 2", es necesario verificar el directorio del perfil específico. Se recomienda hacer una copia de seguridad del directorio completo de la extensión objetivo a tiempo, por si acaso.
3. Cubrir el directorio de extensiones local
Si un falso positivo causa daños en la extensión, se puede sobrescribir directamente los datos de extensión respaldados en el directorio de extensión correspondiente a la ruta local en un nuevo entorno, y luego volver a abrir el programa de extensión.
4. Desencriptación manual de datos de clave privada
Si la extensión aún no se puede abrir o los datos están faltando, puede intentar descifrar manualmente los datos de la clave privada para recuperarlos. Tomemos como ejemplo una conocida Billetera:
Busca la ID de la extensión localmente y encuentra el directorio correspondiente.
Este directorio puede contener archivos ldb/log que almacenan datos de claves privadas encriptadas.
Utilizar la herramienta de descifrado Vault proporcionada oficialmente para realizar la decryption.
copiar el contenido encriptado del archivo ldb/log
Si la extensión aún puede abrir algunas páginas, intente ejecutar un código específico para obtener los datos de la encriptación de la clave privada, y luego use una herramienta de descifrado para desencriptar.
5. Escribir herramientas de recuperación personalizadas
Si los métodos anteriores no pueden recuperar los datos de la Billetera, el usuario puede escribir un script por su cuenta para extraer los datos de almacenamiento extendido del archivo de base de datos local y luego proceder a la encriptación.
Los complementos de billetera suelen almacenar datos sensibles en forma de encriptación en la base de datos o archivos del sistema local. La mayoría de las billeteras encriptadas utilizan una arquitectura de encriptación en múltiples capas para mejorar la seguridad. El proceso de elaboración de herramientas de recuperación de billetera generalmente incluye: localizar y extraer datos encriptados, analizar la estructura de datos, solicitar al usuario que ingrese la contraseña para calcular la clave de desencriptación, desencriptar la clave intermedia y la clave privada/mnemotécnica.
Medidas preventivas
Para reducir el riesgo de falsos positivos, los usuarios pueden tomar las siguientes medidas:
Hacer copias de seguridad periódicas de archivos importantes y datos de extensiones del navegador.
Agregar manualmente reglas de confianza para software o extensiones importantes en el software antivirus.
Utiliza canales oficiales para descargar el software, evita instalar aplicaciones no oficiales o modificadas.
Resumen
La estrategia de seguridad necesita ajustes constantes. Aunque es importante instalar software antivirus, el usuario es la última línea de defensa de los activos. Al enfrentar falsos positivos, se debe manejar con calma, evitando eliminar directamente archivos clave y utilizando métodos de recuperación apropiados. Solo al dominar el conocimiento de seguridad correcto se puede garantizar realmente la seguridad de los datos.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
QuorumVoter
· hace5h
Otra vez el manual rápido para nuevos tontos de Web3
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 07-11 10:57
El software antivirus Reversión Bengbu se ha detenido.
Ver originalesResponder0
MetaverseHobo
· 07-09 16:21
Eliminé el software antivirus, fue gratis.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-09 16:10
¿La operación de este software antivirus ha terminado con la billetera?
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· 07-09 15:58
La primera vez que escuché que el software antivirus puede eliminar una billetera.
Ver originalesResponder0
NFTRegretter
· 07-09 15:54
¿Por qué este software también se ha vuelto competitivo?
Riesgo de falsos positivos provoca alerta: Estrategias de respuesta ante el software antivirus que aísla la Billetera de encriptación.
Estrategias para abordar el daño causado por falsos positivos del software antivirus en la billetera encriptada del navegador
En el entorno de red actual, las amenazas de seguridad surgen constantemente, y la instalación de software antivirus es una práctica común para mejorar la seguridad del sistema. Sin embargo, aunque el software antivirus puede proporcionar una protección básica, no garantiza una seguridad absoluta y, a veces, puede traer riesgos adicionales. Recientemente, algunos usuarios han informado que ciertos software antivirus han detectado erróneamente las extensiones de billetera de criptomonedas como malware, lo que ha llevado a que los archivos JavaScript de la extensión sean aislados o eliminados, causando finalmente que la billetera se dañe y no se pueda usar.
Para los usuarios de Web3, esta situación es especialmente grave. Las extensiones de billetera encriptación suelen almacenar claves privadas y, si se manejan incorrectamente, pueden llevar a la pérdida de datos de la billetera e incluso a la imposibilidad de recuperar activos. Por lo tanto, es crucial entender cómo restaurar correctamente los datos de la extensión que han sido aislados por error.
Medidas de respuesta
Si se descubre que un falso positivo del software antivirus ha causado daños en la extensión del navegador, se pueden seguir los siguientes pasos para la recuperación:
1. Recuperar archivos de la zona aislada, no desinstalar la extensión
Cuando descubras que la extensión no puede funcionar, primero revisa el "área de cuarentena" o "historial" de tu software antivirus, buscando archivos que hayan sido falsamente detectados, no elimines los archivos en cuarentena.
2. Hacer una copia de seguridad y buscar datos de extensión locales
Los datos de expansión generalmente se almacenan en el disco local, incluso si la expansión no se puede abrir, aún se pueden encontrar datos relevantes para la recuperación. Tomemos como ejemplo una conocida Billetera de expansión, la ruta de almacenamiento de datos es la siguiente:
Nota: si Chrome utiliza múltiples configuraciones de cuentas, "Default" en la ruta puede convertirse en "Profile 1"/"Profile 2", es necesario verificar el directorio del perfil específico. Se recomienda hacer una copia de seguridad del directorio completo de la extensión objetivo a tiempo, por si acaso.
3. Cubrir el directorio de extensiones local
Si un falso positivo causa daños en la extensión, se puede sobrescribir directamente los datos de extensión respaldados en el directorio de extensión correspondiente a la ruta local en un nuevo entorno, y luego volver a abrir el programa de extensión.
4. Desencriptación manual de datos de clave privada
Si la extensión aún no se puede abrir o los datos están faltando, puede intentar descifrar manualmente los datos de la clave privada para recuperarlos. Tomemos como ejemplo una conocida Billetera:
Si la extensión aún puede abrir algunas páginas, intente ejecutar un código específico para obtener los datos de la encriptación de la clave privada, y luego use una herramienta de descifrado para desencriptar.
5. Escribir herramientas de recuperación personalizadas
Si los métodos anteriores no pueden recuperar los datos de la Billetera, el usuario puede escribir un script por su cuenta para extraer los datos de almacenamiento extendido del archivo de base de datos local y luego proceder a la encriptación.
Los complementos de billetera suelen almacenar datos sensibles en forma de encriptación en la base de datos o archivos del sistema local. La mayoría de las billeteras encriptadas utilizan una arquitectura de encriptación en múltiples capas para mejorar la seguridad. El proceso de elaboración de herramientas de recuperación de billetera generalmente incluye: localizar y extraer datos encriptados, analizar la estructura de datos, solicitar al usuario que ingrese la contraseña para calcular la clave de desencriptación, desencriptar la clave intermedia y la clave privada/mnemotécnica.
Medidas preventivas
Para reducir el riesgo de falsos positivos, los usuarios pueden tomar las siguientes medidas:
Resumen
La estrategia de seguridad necesita ajustes constantes. Aunque es importante instalar software antivirus, el usuario es la última línea de defensa de los activos. Al enfrentar falsos positivos, se debe manejar con calma, evitando eliminar directamente archivos clave y utilizando métodos de recuperación apropiados. Solo al dominar el conocimiento de seguridad correcto se puede garantizar realmente la seguridad de los datos.