El desarrollo de las monedas digitales se incluye en la planificación nacional
En el texto completo de las recomendaciones del plan "14º Quinto", recientemente publicado, se menciona "avanzar de manera constante en la investigación y el desarrollo de monedas digitales". Las recomendaciones del plan señalan que se debe mejorar el sistema moderno de bancos centrales, optimizar el mecanismo de control de la oferta monetaria, llevar a cabo de manera prudente la investigación y el desarrollo de monedas digitales, y establecer un mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés basado en el mercado.
Hong Kong planea establecer un sistema de licencia para proveedores de servicios de activos virtuales
El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha publicado un documento de consulta para solicitar la opinión pública sobre la enmienda de la legislación correspondiente. Se sugiere establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, que exige a las instituciones que deseen operar plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong solicitar una licencia a las autoridades reguladoras y cumplir con los estándares de idoneidad. Las instituciones con licencia deberán cumplir con los requisitos regulatorios, como la lucha contra el lavado de dinero. Operar sin licencia o violar las normas puede conllevar hasta 7 años de prisión y multas de 5 millones.
Rusia planea exigir la declaración de ingresos por activos criptográficos
El parlamento ruso discutirá un nuevo proyecto de ley que podría exigir a los ciudadanos rusos declarar los ingresos y la tenencia de activos "electrónicos" en plataformas extranjeras. Si el volumen de transacciones anual supera los 7730 dólares, se deberá declarar a las autoridades fiscales. Este proyecto de ley podría incluir billeteras de criptomonedas y cuentas de trading.
Los Países Bajos emiten por primera vez licencias para plataformas de intercambio de criptomonedas
La plataforma de intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido la licencia para operar en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma de criptomonedas aprobada para usuarios minoristas tras la implementación de la directiva de la UE contra el lavado de dinero en el país. La plataforma permite a los usuarios invertir un mínimo de 1 euro para comprar bitcoins, lo que significa que las criptomonedas siguen siendo accesibles para el público en general.
Corea del Sur planea fortalecer la divulgación de la identidad de los usuarios de las empresas de criptomonedas
Las autoridades financieras de Corea del Sur están buscando enmendar la legislación para exigir a los proveedores de servicios de activos virtuales nacionales que informen los nombres reales de los clientes. La nueva regulación requerirá que los proveedores utilicen cuentas verificadas para realizar transacciones y adopten medidas como la certificación de seguridad de datos. Los reguladores han declarado que esta medida tiene como objetivo prevenir el riesgo de lavado de dinero.
Venezuela lanza un intercambio de criptomonedas estatal
Venezuela ha lanzado una bolsa de criptomonedas estatal llamada VEX, que soporta el intercambio de Petro, Bitcoin, Litecoin y Dash con la moneda nacional. La bolsa utiliza tecnología P2P y se puede acceder a través de la aplicación de billetera criptográfica emitida por el gobierno.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
ServantOfSatoshi
· hace3h
La regulación ha llegado
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· 07-09 20:04
Cumplimiento de la regulación es imperativo
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReader
· 07-09 19:08
La regulación siempre es una espada de doble filo
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 07-09 19:03
La regulación inevitablemente se volverá más estricta
Dinámicas regulatorias de encriptación a nivel mundial: un vistazo a las nuevas tendencias políticas de los países
Dinámica regulatoria
En el texto completo de las recomendaciones del plan "14º Quinto", recientemente publicado, se menciona "avanzar de manera constante en la investigación y el desarrollo de monedas digitales". Las recomendaciones del plan señalan que se debe mejorar el sistema moderno de bancos centrales, optimizar el mecanismo de control de la oferta monetaria, llevar a cabo de manera prudente la investigación y el desarrollo de monedas digitales, y establecer un mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés basado en el mercado.
El Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha publicado un documento de consulta para solicitar la opinión pública sobre la enmienda de la legislación correspondiente. Se sugiere establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, que exige a las instituciones que deseen operar plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong solicitar una licencia a las autoridades reguladoras y cumplir con los estándares de idoneidad. Las instituciones con licencia deberán cumplir con los requisitos regulatorios, como la lucha contra el lavado de dinero. Operar sin licencia o violar las normas puede conllevar hasta 7 años de prisión y multas de 5 millones.
El parlamento ruso discutirá un nuevo proyecto de ley que podría exigir a los ciudadanos rusos declarar los ingresos y la tenencia de activos "electrónicos" en plataformas extranjeras. Si el volumen de transacciones anual supera los 7730 dólares, se deberá declarar a las autoridades fiscales. Este proyecto de ley podría incluir billeteras de criptomonedas y cuentas de trading.
La plataforma de intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido la licencia para operar en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma de criptomonedas aprobada para usuarios minoristas tras la implementación de la directiva de la UE contra el lavado de dinero en el país. La plataforma permite a los usuarios invertir un mínimo de 1 euro para comprar bitcoins, lo que significa que las criptomonedas siguen siendo accesibles para el público en general.
Las autoridades financieras de Corea del Sur están buscando enmendar la legislación para exigir a los proveedores de servicios de activos virtuales nacionales que informen los nombres reales de los clientes. La nueva regulación requerirá que los proveedores utilicen cuentas verificadas para realizar transacciones y adopten medidas como la certificación de seguridad de datos. Los reguladores han declarado que esta medida tiene como objetivo prevenir el riesgo de lavado de dinero.
Venezuela ha lanzado una bolsa de criptomonedas estatal llamada VEX, que soporta el intercambio de Petro, Bitcoin, Litecoin y Dash con la moneda nacional. La bolsa utiliza tecnología P2P y se puede acceder a través de la aplicación de billetera criptográfica emitida por el gobierno.