Abstracción de cadena: Pioneros de la era de interoperabilidad 2.0
En el rápido desarrollo del mundo de las criptomonedas, la experiencia del usuario sigue siendo un problema urgente por resolver. Para los nuevos usuarios, los complejos procesos de operación y los términos técnicos desconocidos a menudo se convierten en obstáculos para ingresar a este campo. Incluso los usuarios experimentados pueden encontrar muchas inconveniencias al transferir activos entre diferentes cadenas.
Según los últimos datos, se espera que en 2024 el número de usuarios de criptomonedas a nivel global alcance los 562 millones, lo que representa un crecimiento del 34% en comparación con 2023. Sin embargo, para atraer a más usuarios, es crucial simplificar los procesos operativos y mejorar la experiencia del usuario. En este contexto, la interoperabilidad entre cadenas se ha convertido en el foco de atención de la industria, y proyectos emergentes como StripChain están trabajando para resolver este problema.
Desafíos de interoperabilidad en un mundo de múltiples cadenas
Con el desarrollo de la tecnología blockchain, han surgido diversas cadenas públicas especializadas, soluciones de escalado y cadenas de aplicaciones. Aunque esto ha traído prosperidad, también ha aumentado la complejidad del sistema. Para los desarrolladores, existen diferencias significativas entre las distintas cadenas en términos de lenguajes de programación, modelos de cuentas y estándares de contratos, lo que incrementa considerablemente los costos de aprendizaje y desarrollo.
Para los usuarios, gestionar múltiples cuentas en cadenas, adaptarse a diferentes estándares de tarifas de gas y hacer frente a la liquidez descentralizada son desafíos significativos. Estos problemas no solo limitan la amplia aplicación de la tecnología blockchain, sino que también obstaculizan la expansión de la base de usuarios.
En este contexto, desarrollar sistemas de blockchain escalables e interoperables se vuelve especialmente importante. La abstracción de la cadena, como una versión mejorada de la interoperabilidad, ha surgido.
StripChain, como un protocolo de interoperabilidad emergente, tiene como objetivo construir una capa de ejecución para un mundo de blockchain modular a través de StripVM. Este proyecto permite a los desarrolladores conectar aplicaciones entre cadenas, aumentando así la composibilidad del sistema. Recientemente, StripChain completó una financiación de 10 millones de dólares, con inversores que incluyen varias instituciones conocidas y inversores individuales.
Abstracción de la cadena: el futuro de la interoperabilidad
La abstracción de la cadena tiene como objetivo permitir a los usuarios realizar operaciones entre diferentes cadenas utilizando un sistema de cuentas y una interfaz unificados, sin preocuparse por los detalles técnicos subyacentes, a través de un marco estandarizado de operaciones entre cadenas. Para los desarrolladores, este enfoque simplifica el proceso de implementación en múltiples cadenas, reduce los costos de desarrollo y mantenimiento, y favorece el desarrollo del ecosistema de aplicaciones entre cadenas.
La abstracción de la cadena no solo implica soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales y protocolos de comunicación entre cadenas, sino que también incluye la optimización de la experiencia del usuario, como interfaces frontales unificadas, tokens de gas universales y gestión de liquidez unificada.
Para los usuarios empresariales, protocolos de interoperabilidad como StripChain pueden ayudarles a integrar y aplicar servicios de extensión de manera rápida y a bajo costo, ofreciendo una experiencia de usuario sin interrupciones. Reduce el costo de implementar varios protocolos en diferentes cadenas, lo que simplifica la gestión de la liquidez en un entorno multichain, no solo unificando la gestión del mercado, sino también reduciendo los riesgos de seguridad.
Para los usuarios comunes, la abstracción de la cadena simplificará la interacción con varios protocolos de backend; los usuarios solo necesitarán interactuar con DApp o billetera para completar operaciones complejas de cadena cruzada. La billetera se convertirá en el centro para manejar las intenciones complejas del usuario.
Últimos avances de StripChain
StripChain se encuentra actualmente en la etapa de prueba privada, con un lanzamiento de la red de pruebas previsto para los próximos meses. Recientemente, el proyecto lanzó la primera fase del programa de "prueba de personalidad", cuyo objetivo es recompensar a los primeros miembros de la comunidad.
A finales de mayo, StripChain organizó reuniones comunitarias en varios países y regiones, atrayendo a una gran cantidad de participantes. Los usuarios pueden obtener un código único a través de estos eventos, que se utiliza para registrarse y solicitar un PoP NFT. Los poseedores de estos NFT pueden recibir recompensas considerables en el futuro.
Aunque StripChain todavía se encuentra en una etapa temprana, sus perspectivas de desarrollo son prometedoras. Como dijo su fundador: "Así como no nos preocupa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." Con el desarrollo de proyectos como StripChain, podemos esperar la llegada de los próximos 500 millones de usuarios de criptomonedas, así como una experiencia de uso de blockchain más fluida y conveniente.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
20 me gusta
Recompensa
20
6
Compartir
Comentar
0/400
Lonely_Validator
· 07-12 17:32
Otra vez cross-chain, ¿el siguiente arc?
Ver originalesResponder0
TokenSleuth
· 07-10 09:21
¿La estandarización es igual a increíble? No exageres.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-10 06:21
trazó esas carteras... otro pump y dump de vc en progreso
Ver originalesResponder0
faded_wojak.eth
· 07-10 06:21
Otra vez Ser engañados.
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 07-10 06:19
cambio de paradigma fascinante, pero los primitivos algorítmicos necesitan trabajo, la verdad...
StripChain lidera la revolución de la abstracción en la cadena, creando una nueva era de interoperabilidad 2.0.
Abstracción de cadena: Pioneros de la era de interoperabilidad 2.0
En el rápido desarrollo del mundo de las criptomonedas, la experiencia del usuario sigue siendo un problema urgente por resolver. Para los nuevos usuarios, los complejos procesos de operación y los términos técnicos desconocidos a menudo se convierten en obstáculos para ingresar a este campo. Incluso los usuarios experimentados pueden encontrar muchas inconveniencias al transferir activos entre diferentes cadenas.
Según los últimos datos, se espera que en 2024 el número de usuarios de criptomonedas a nivel global alcance los 562 millones, lo que representa un crecimiento del 34% en comparación con 2023. Sin embargo, para atraer a más usuarios, es crucial simplificar los procesos operativos y mejorar la experiencia del usuario. En este contexto, la interoperabilidad entre cadenas se ha convertido en el foco de atención de la industria, y proyectos emergentes como StripChain están trabajando para resolver este problema.
Desafíos de interoperabilidad en un mundo de múltiples cadenas
Con el desarrollo de la tecnología blockchain, han surgido diversas cadenas públicas especializadas, soluciones de escalado y cadenas de aplicaciones. Aunque esto ha traído prosperidad, también ha aumentado la complejidad del sistema. Para los desarrolladores, existen diferencias significativas entre las distintas cadenas en términos de lenguajes de programación, modelos de cuentas y estándares de contratos, lo que incrementa considerablemente los costos de aprendizaje y desarrollo.
Para los usuarios, gestionar múltiples cuentas en cadenas, adaptarse a diferentes estándares de tarifas de gas y hacer frente a la liquidez descentralizada son desafíos significativos. Estos problemas no solo limitan la amplia aplicación de la tecnología blockchain, sino que también obstaculizan la expansión de la base de usuarios.
En este contexto, desarrollar sistemas de blockchain escalables e interoperables se vuelve especialmente importante. La abstracción de la cadena, como una versión mejorada de la interoperabilidad, ha surgido.
StripChain, como un protocolo de interoperabilidad emergente, tiene como objetivo construir una capa de ejecución para un mundo de blockchain modular a través de StripVM. Este proyecto permite a los desarrolladores conectar aplicaciones entre cadenas, aumentando así la composibilidad del sistema. Recientemente, StripChain completó una financiación de 10 millones de dólares, con inversores que incluyen varias instituciones conocidas y inversores individuales.
Abstracción de la cadena: el futuro de la interoperabilidad
La abstracción de la cadena tiene como objetivo permitir a los usuarios realizar operaciones entre diferentes cadenas utilizando un sistema de cuentas y una interfaz unificados, sin preocuparse por los detalles técnicos subyacentes, a través de un marco estandarizado de operaciones entre cadenas. Para los desarrolladores, este enfoque simplifica el proceso de implementación en múltiples cadenas, reduce los costos de desarrollo y mantenimiento, y favorece el desarrollo del ecosistema de aplicaciones entre cadenas.
La abstracción de la cadena no solo implica soluciones a nivel técnico, como la abstracción de cuentas, contratos inteligentes universales y protocolos de comunicación entre cadenas, sino que también incluye la optimización de la experiencia del usuario, como interfaces frontales unificadas, tokens de gas universales y gestión de liquidez unificada.
Para los usuarios empresariales, protocolos de interoperabilidad como StripChain pueden ayudarles a integrar y aplicar servicios de extensión de manera rápida y a bajo costo, ofreciendo una experiencia de usuario sin interrupciones. Reduce el costo de implementar varios protocolos en diferentes cadenas, lo que simplifica la gestión de la liquidez en un entorno multichain, no solo unificando la gestión del mercado, sino también reduciendo los riesgos de seguridad.
Para los usuarios comunes, la abstracción de la cadena simplificará la interacción con varios protocolos de backend; los usuarios solo necesitarán interactuar con DApp o billetera para completar operaciones complejas de cadena cruzada. La billetera se convertirá en el centro para manejar las intenciones complejas del usuario.
Últimos avances de StripChain
StripChain se encuentra actualmente en la etapa de prueba privada, con un lanzamiento de la red de pruebas previsto para los próximos meses. Recientemente, el proyecto lanzó la primera fase del programa de "prueba de personalidad", cuyo objetivo es recompensar a los primeros miembros de la comunidad.
A finales de mayo, StripChain organizó reuniones comunitarias en varios países y regiones, atrayendo a una gran cantidad de participantes. Los usuarios pueden obtener un código único a través de estos eventos, que se utiliza para registrarse y solicitar un PoP NFT. Los poseedores de estos NFT pueden recibir recompensas considerables en el futuro.
Aunque StripChain todavía se encuentra en una etapa temprana, sus perspectivas de desarrollo son prometedoras. Como dijo su fundador: "Así como no nos preocupa el sistema backend de Netflix, tampoco deberíamos preocuparnos por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas." Con el desarrollo de proyectos como StripChain, podemos esperar la llegada de los próximos 500 millones de usuarios de criptomonedas, así como una experiencia de uso de blockchain más fluida y conveniente.