El concepto de utilizar monedas estables en el sistema financiero
Las monedas estables han recorrido un largo camino en las finanzas descentralizadas. En 2020, la liquidez de DEX estaba mayormente en ETH y BTC envuelto. Hoy en día, más del 70% de los pares de trading y los depósitos de los pools de préstamos están denominados en monedas estables vinculadas a fiat, con USDC y USDT liderando el camino. Parece que las monedas estables ofrecen la estabilidad de precios que los usuarios desean, permiten un trading eficiente y sirven como colateral en casi todos los protocolos DeFi.
La misma estabilidad que hace útiles a las monedas estables también introduce una paradoja: si DeFi funciona con dinero centralizado, ¿qué tan descentralizado puede ser realmente?
Esto no es un debate teórico. Cuando las monedas estables pueden ser congeladas en billeteras de manera unilateral, ya sea por solicitudes regulatorias o decisiones operativas internas, los riesgos de los emisores centralizados se vuelven claros. Los protocolos descentralizados de repente tuvieron que tener en cuenta decisiones fuera de la cadena que no podían controlar. Y a medida que las monedas estables se integran más profundamente, desde los pools de liquidez hasta los tesoros de gobernanza, esos riesgos se multiplican.
Aquí radica la contradicción: DeFi fue creado para eludir la dependencia de intermediarios, pero ahora depende de monedas estables emitidas centralmente para sus funciones más esenciales. La evolución arquitectónica del ecosistema fue impulsada por la necesidad práctica, planteando preguntas críticas sobre el control, la resiliencia y la dirección de la innovación financiera.
Diseñando un Futuro Híbrido
Cuando se le preguntó si las monedas estables son una evolución saludable o un riesgo de centralización, "Es ambas cosas", dice Andre Cronje, cofundador de Sonic Labs. "La liquidez necesita una unidad de cuenta, y los usuarios quieren estabilidad. Pero al integrar activos permitidos, hemos introducido puntos de control externos. No es oculto, es estructural." Cronje no ve esto como un fracaso, sino como un chequeo de realidad. El ideal temprano de DeFi de que todo sea sin confianza y sin permisos era atractivo, señala, pero "a los usuarios no les importa la ideología, les importa la confianza y les importa la experiencia de usuario."
El camino a seguir no es binario. En lugar de elegir entre dinero completamente centralizado o completamente descentralizado, DeFi puede beneficiarse más de una pila escalonada. Cronje imagina monedas estables centralizadas para escalar y mejorar la experiencia del usuario, y monedas estables descentralizadas como una forma de seguro contra la censura o cobertura monetaria. Es una estrategia nacida del pragmatismo más que de la pureza. Los usuarios deberían tener la opción de elegir qué enfoque prefieren.
Un mosaico global de modelos de moneda estable
Varun Kabra, Director de Crecimiento de Concordium, comparte esta opinión, pero con una perspectiva más global. “Más allá de EE. UU. y la UE, marcos como el FSRA de Abu Dhabi y el proyecto de ley de moneda estable de Hong Kong (HKMA) ayudarán a construir ecosistemas locales de monedas estables”, explica. Estas monedas estables ancladas regionalmente podrían impulsar la liquidez descentralizada sin depender completamente de la política monetaria de EE. UU. “En los corredores comerciales desde LATAM hasta el sudeste asiático, las monedas estables denominadas en euros, pesos, nairas o baht podrían reducir la fricción cambiaria y mejorar la liquidación en tiempo real.”
MÁS PARA TI Aún así, Kabra señala que la interoperabilidad será crucial. Él imagina un mundo donde los bancos mantengan monedas estables locales en billeteras del tesoro, utilizándolas para intercambios de divisas tokenizados o financiamiento comercial sin tocar las vías de SWIFT. "Eventualmente, las monedas estables tienen el potencial de interrumpir la banca tradicional por completo, eliminando intermediarios de múltiples saltos y permitiendo la liquidación programable a través de fronteras."
En resumen, las monedas estables no son solo instrumentos técnicos. Son vectores de política, herramientas que codifican el control jurisdiccional, supuestos regulatorios e incluso influencia geopolítica. A medida que su papel en DeFi se profundiza, los protocolos deben decidir si quieren optimizar para la liquidez o la longevidad. Idealmente, diseñan para ambos.
Liran Markin, CEO de Edwin, cree que el equilibrio es posible eventualmente. “Las monedas estables descentralizadas llegarán allí, pero en etapas”, dice. “Los diseños sobrecolateralizados y respaldados por activos del mundo real ya demuestran resistencia a la censura, aunque con un costo de capital. Los modelos algorítmicos siguen mejorando la mecánica de la paridad.”
La visión de Markin es arquitectónica. "Utiliza dólares permitidos para el rendimiento, monedas estables sin permiso para la descentralización, con contratos inteligentes enrutando entre ellos. Los usuarios obtienen una experiencia de usuario fluida mientras el sistema optimiza silenciosamente para la seguridad." Es una solución elegante, pero requiere una cuidadosa planificación de infraestructura, algo por lo que DeFi no siempre es conocido.
La historia reciente muestra por qué la planificación es importante. La desvinculación del USDC en marzo de 2023 provocó una crisis de liquidez en todo el mercado. MakerDAO diversificó posteriormente sus reservas de colateral para reducir la dependencia de emisores centralizados. Estos episodios revelan cuán interconectados se han vuelto los protocolos DeFi con instrumentos fiat en la cadena.
El desafío principal no es si las monedas estables pertenecen a DeFi. Es si los protocolos DeFi pueden construir alrededor de sus limitaciones mientras preservan la resiliencia. Eso significa diversificar emisores, integrar monedas estables algorítmicas y respaldadas por criptomonedas, y embebiendo mecanismos de interrupción y de respaldo directamente en el diseño del protocolo.
La descentralización no es un ideal purista; es una estrategia de resiliencia. Si DeFi va a ofrecer una alternativa al sistema financiero tradicional, debe seguir siendo operable de manera independiente, incluso si las contrapartes clave se congelan, fallan o caen en desgracia. Las monedas estables pueden ser el combustible, pero el motor debe ser lo suficientemente robusto como para funcionar sin ellas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Pueden las stablecoins impulsar las Finanzas descentralizadas sin centralizarlas?
Las monedas estables han recorrido un largo camino en las finanzas descentralizadas. En 2020, la liquidez de DEX estaba mayormente en ETH y BTC envuelto. Hoy en día, más del 70% de los pares de trading y los depósitos de los pools de préstamos están denominados en monedas estables vinculadas a fiat, con USDC y USDT liderando el camino. Parece que las monedas estables ofrecen la estabilidad de precios que los usuarios desean, permiten un trading eficiente y sirven como colateral en casi todos los protocolos DeFi.
La misma estabilidad que hace útiles a las monedas estables también introduce una paradoja: si DeFi funciona con dinero centralizado, ¿qué tan descentralizado puede ser realmente?
Esto no es un debate teórico. Cuando las monedas estables pueden ser congeladas en billeteras de manera unilateral, ya sea por solicitudes regulatorias o decisiones operativas internas, los riesgos de los emisores centralizados se vuelven claros. Los protocolos descentralizados de repente tuvieron que tener en cuenta decisiones fuera de la cadena que no podían controlar. Y a medida que las monedas estables se integran más profundamente, desde los pools de liquidez hasta los tesoros de gobernanza, esos riesgos se multiplican.
Aquí radica la contradicción: DeFi fue creado para eludir la dependencia de intermediarios, pero ahora depende de monedas estables emitidas centralmente para sus funciones más esenciales. La evolución arquitectónica del ecosistema fue impulsada por la necesidad práctica, planteando preguntas críticas sobre el control, la resiliencia y la dirección de la innovación financiera.
Diseñando un Futuro Híbrido
Cuando se le preguntó si las monedas estables son una evolución saludable o un riesgo de centralización, "Es ambas cosas", dice Andre Cronje, cofundador de Sonic Labs. "La liquidez necesita una unidad de cuenta, y los usuarios quieren estabilidad. Pero al integrar activos permitidos, hemos introducido puntos de control externos. No es oculto, es estructural." Cronje no ve esto como un fracaso, sino como un chequeo de realidad. El ideal temprano de DeFi de que todo sea sin confianza y sin permisos era atractivo, señala, pero "a los usuarios no les importa la ideología, les importa la confianza y les importa la experiencia de usuario."
El camino a seguir no es binario. En lugar de elegir entre dinero completamente centralizado o completamente descentralizado, DeFi puede beneficiarse más de una pila escalonada. Cronje imagina monedas estables centralizadas para escalar y mejorar la experiencia del usuario, y monedas estables descentralizadas como una forma de seguro contra la censura o cobertura monetaria. Es una estrategia nacida del pragmatismo más que de la pureza. Los usuarios deberían tener la opción de elegir qué enfoque prefieren.
Un mosaico global de modelos de moneda estable
Varun Kabra, Director de Crecimiento de Concordium, comparte esta opinión, pero con una perspectiva más global. “Más allá de EE. UU. y la UE, marcos como el FSRA de Abu Dhabi y el proyecto de ley de moneda estable de Hong Kong (HKMA) ayudarán a construir ecosistemas locales de monedas estables”, explica. Estas monedas estables ancladas regionalmente podrían impulsar la liquidez descentralizada sin depender completamente de la política monetaria de EE. UU. “En los corredores comerciales desde LATAM hasta el sudeste asiático, las monedas estables denominadas en euros, pesos, nairas o baht podrían reducir la fricción cambiaria y mejorar la liquidación en tiempo real.”
MÁS PARA TI Aún así, Kabra señala que la interoperabilidad será crucial. Él imagina un mundo donde los bancos mantengan monedas estables locales en billeteras del tesoro, utilizándolas para intercambios de divisas tokenizados o financiamiento comercial sin tocar las vías de SWIFT. "Eventualmente, las monedas estables tienen el potencial de interrumpir la banca tradicional por completo, eliminando intermediarios de múltiples saltos y permitiendo la liquidación programable a través de fronteras."
En resumen, las monedas estables no son solo instrumentos técnicos. Son vectores de política, herramientas que codifican el control jurisdiccional, supuestos regulatorios e incluso influencia geopolítica. A medida que su papel en DeFi se profundiza, los protocolos deben decidir si quieren optimizar para la liquidez o la longevidad. Idealmente, diseñan para ambos.
Liran Markin, CEO de Edwin, cree que el equilibrio es posible eventualmente. “Las monedas estables descentralizadas llegarán allí, pero en etapas”, dice. “Los diseños sobrecolateralizados y respaldados por activos del mundo real ya demuestran resistencia a la censura, aunque con un costo de capital. Los modelos algorítmicos siguen mejorando la mecánica de la paridad.”
La visión de Markin es arquitectónica. "Utiliza dólares permitidos para el rendimiento, monedas estables sin permiso para la descentralización, con contratos inteligentes enrutando entre ellos. Los usuarios obtienen una experiencia de usuario fluida mientras el sistema optimiza silenciosamente para la seguridad." Es una solución elegante, pero requiere una cuidadosa planificación de infraestructura, algo por lo que DeFi no siempre es conocido.
La historia reciente muestra por qué la planificación es importante. La desvinculación del USDC en marzo de 2023 provocó una crisis de liquidez en todo el mercado. MakerDAO diversificó posteriormente sus reservas de colateral para reducir la dependencia de emisores centralizados. Estos episodios revelan cuán interconectados se han vuelto los protocolos DeFi con instrumentos fiat en la cadena.
El desafío principal no es si las monedas estables pertenecen a DeFi. Es si los protocolos DeFi pueden construir alrededor de sus limitaciones mientras preservan la resiliencia. Eso significa diversificar emisores, integrar monedas estables algorítmicas y respaldadas por criptomonedas, y embebiendo mecanismos de interrupción y de respaldo directamente en el diseño del protocolo.
La descentralización no es un ideal purista; es una estrategia de resiliencia. Si DeFi va a ofrecer una alternativa al sistema financiero tradicional, debe seguir siendo operable de manera independiente, incluso si las contrapartes clave se congelan, fallan o caen en desgracia. Las monedas estables pueden ser el combustible, pero el motor debe ser lo suficientemente robusto como para funcionar sin ellas.