Tokenización de activos del mundo real: El auge de un nuevo campo de la cadena de bloques
Los activos del mundo real (RWA) como una clase de activos emergente en la industria de las criptomonedas están recibiendo cada vez más atención. Hasta mayo de 2024, el tamaño del mercado de RWA ha superado los 6,6 mil millones de dólares, lo que refleja el fuerte interés de los inversores en este innovador producto financiero. El surgimiento de RWA está intrínsecamente relacionado con la amplia aplicación de la tecnología de cadena de bloques. A través de la tokenización, los activos físicos como bienes raíces, productos y propiedad intelectual pueden representarse en forma digital en la cadena de bloques. Este proceso trae consigo varias ventajas significativas:
Segmentación de activos: los activos que antes eran difíciles de dividir ahora pueden desglosarse en unidades más pequeñas de Token, lo que brinda a más inversores la oportunidad de participar.
Mejora de la liquidez: la tokenización simplifica el proceso de transacción de activos y se espera que aumente la actividad en los mercados tradicionales de baja liquidez.
Mayor transparencia y seguridad: La tecnología de cadena de bloques garantiza la seguridad y transparencia de las transacciones, reduciendo el riesgo de contraparte.
RWA, a través de la tokenización y la cadena de bloques, puede convertirse en una importante fuente de ingresos en las finanzas descentralizadas (DeFi). Se espera que el mercado de tokenización de activos alcance la asombrosa cifra de 10 billones de dólares para 2030.
A medida que el interés de los inversores sigue aumentando, algunos proyectos tienen la posibilidad de destacar en esta ola de crecimiento. RWA se está convirtiendo gradualmente en el núcleo del mercado DeFi basado en acciones, activos físicos y renta fija, atrayendo la participación de un número creciente de proyectos.
Este artículo se centrará en Dusk Network, un proyecto de infraestructura enfocado en la conformidad en el campo de RWA de Web3. Después de un largo desarrollo, se espera que la mainnet de Dusk se lance oficialmente en el segundo trimestre de 2024, lo que marca una etapa importante para el proyecto.
Resumen de Dusk Network
Dusk Network es una plataforma de cadena de bloques diseñada específicamente para la regulación y las finanzas descentralizadas. Su función principal es emitir valores digitales, con el objetivo de lograr la automatización del cumplimiento mientras se protege la privacidad de los datos de los usuarios. Al integrar la protección de la privacidad y el cumplimiento, Dusk Network proporciona un sólido apoyo para las transacciones seguras en cadena de bloques de RWA.
Dusk Network adopta un mecanismo de consenso único, combinando PoS y tecnología de criptografía de conocimiento cero, para garantizar privacidad y cumplimiento. La plataforma se dedica a simplificar los procesos del mercado regulatorio al reducir los costosos intermediarios, mientras cumple estrictamente con los estándares regulatorios.
Características principales
Soluciones de Cadena de bloques que cumplen con los requisitos regulatorios: Dusk Network tiene como objetivo satisfacer las necesidades regulatorias de las instituciones. Es una Cadena de bloques pública, de código abierto y sin permisos, que permite a empresas de diversos tamaños acceder fácilmente.
Protección de la privacidad incorporada: Dusk ofrece un sistema enfocado en la privacidad para la tokenización de activos, liquidación y compensación. Desarrollaron el protocolo Citadel, que integra un sistema de identidad autónoma en la cadena de bloques, y lanzaron una versión fuera de la cadena llamada Shelter, específicamente diseñada para KYC privado de instituciones. Los usuarios pueden elegir de manera flexible el alcance de la información a revelar, protegiendo eficazmente los datos personales.
Contratos inteligentes confidenciales: Dusk es una de las primeras cadenas de bloques en soportar contratos inteligentes confidenciales nativos, capaces de crear y emitir valores tokenizados con funciones de protección de la privacidad. Esto simplifica enormemente las operaciones comerciales, a través de auditorías automatizadas, reduciendo los costos administrativos y legales, y mejorando la eficiencia general. Las instituciones también pueden aprovechar estos contratos para desarrollar aplicaciones financieras en redes públicas, maximizando sus ventajas mientras aseguran el cumplimiento.
Aplicaciones de la tecnología de conocimiento cero
Dusk Network utiliza la tecnología de prueba de conocimiento cero (ZKP), que permite la verificación sin revelar los datos subyacentes. Al integrar PLONK, una avanzada tecnología de cifrado de conocimiento cero, Dusk garantiza una sólida capacidad de protección de la privacidad.
Análisis de la competencia en el mercado
Dusk Network se destaca en el campo de RWA, prestando especial atención a la conformidad regulatoria y la protección de la privacidad. En comparación con otros competidores, la principal ventaja de Dusk es:
Arquitectura de cadena de bloques con protección de privacidad incorporada
Soporta contratos inteligentes confidenciales
Enfatizar la conformidad regulatoria
Estas características hacen de Dusk una opción ideal para aplicaciones financieras e instituciones que requieren una alta protección de la privacidad y cumplimiento. Sin embargo, Dusk también enfrenta algunos desafíos, como una menor notoriedad, un valor de mercado relativamente pequeño y estar aún en una etapa temprana de desarrollo. Además, su alto enfoque en la privacidad y el cumplimiento regulatorio puede limitar en cierta medida su aplicación en proyectos más amplios de Cadena de bloques y DeFi.
Token economía
El Token DUSK es el núcleo del ecosistema de Dusk Network, y tiene las siguientes características:
Capitalización de mercado: 2.2072 millones de dólares
Clasificación: 271 en el mundo
Valoración total diluida (FDV): 237.65 millones de dólares
Suministro circulante: 4.6962 millones de DUSK (representa el 46.96% del suministro máximo)
Suministro total: 500 millones de DUSK
Suministro máximo: 1 mil millones de DUSK
El uso del Token incluye:
Staking y recompensas: bloquear tokens DUSK puede obtener recompensas y mejorar la seguridad de la red
Transacciones y tarifas de Gas: utilizadas para pagar los costos de interacción en la red
Pago y garantía: realizar pagos dentro de la red y como garantía para la emisión de activos digitales.
Equipo y desarrollo
Dusk Network fue fundada por Emanuele Francioni, Fulvio Venturelli y Jelle Pol. Los miembros del equipo provienen de instituciones y empresas de primer nivel, con una rica experiencia técnica y comercial. El proyecto cuenta con el apoyo de 17 miembros del equipo técnico y 9 miembros del consejo asesor.
En términos de financiamiento, Dusk Network ha tenido un rendimiento destacado: recaudó 1 millón de dólares en su ICO de 2020, obtuvo 8,08 millones de dólares en una ronda de financiación privada apoyada por Binance Labs en 2018, y recibió 1 millón de dólares en inversión en la ronda semilla de BlockVenture.
Dusk Network está colaborando con NPEX para crear la primera bolsa de valores basada en cadena de bloques en Europa. Esta medida posiciona a Dusk en una posición favorable en el mercado de tokenización digital en Europa, que se espera que alcance un tamaño de 3.7 mil millones de dólares para 2032.
Según la última hoja de ruta publicada en septiembre de 2023, Dusk Network planea lanzar su red principal en el segundo trimestre de 2024. Los hitos clave incluyen la red de pruebas incentivada (ITN) y un proceso integral de auditoría de seguridad.
Perspectivas de desarrollo
Factores favorables:
El potencial del mercado RWA es enorme, ya ha atraído la atención de grandes instituciones como BlackRock.
Las oportunidades en el campo de los activos digitales del mercado privado son amplias.
Con la esperanza de convertirse en la primera bolsa de valores de Cadena de bloques en Europa
Soporte para múltiples lenguajes de programación, incluyendo Rust, C, C++ y Go
Lanzamiento del programa de subvenciones Thesan, que proporciona 15 millones de DUSK para apoyar el desarrollo del ecosistema.
La red principal se lanzará en el segundo trimestre de 2024.
Riesgos potenciales:
La competencia en el mercado es intensa, y algunos competidores ya han ocupado posiciones de liderazgo en el área de RWA.
Aún no ha llamado la atención de muchos inversores institucionales.
Concentrarse demasiado en la infraestructura de tokenización de activos físicos puede conllevar riesgos estratégicos
Enfrentando desafíos regulatorios transfronterizos complejos, especialmente en lo que respecta a la legalidad de los contratos inteligentes confidenciales y la clasificación de activos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
CodeZeroBasis
· 07-12 07:25
rwa es realmente bueno
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· 07-12 07:18
¡Ah, finalmente ha llegado la privacidad!
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 07-12 07:09
El rendimiento de los fondos es mediocre, los inversores minoristas están especulando con baja capitalización de mercado.
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 07-12 07:00
Cadena de bloques jugó 6 años Diciendo la verdad, lo que siento, chico sincero
Dusk Network lidera la nueva ola de tokenización de RWA, el cumplimiento de la privacidad se convierte en un punto destacado.
Tokenización de activos del mundo real: El auge de un nuevo campo de la cadena de bloques
Los activos del mundo real (RWA) como una clase de activos emergente en la industria de las criptomonedas están recibiendo cada vez más atención. Hasta mayo de 2024, el tamaño del mercado de RWA ha superado los 6,6 mil millones de dólares, lo que refleja el fuerte interés de los inversores en este innovador producto financiero. El surgimiento de RWA está intrínsecamente relacionado con la amplia aplicación de la tecnología de cadena de bloques. A través de la tokenización, los activos físicos como bienes raíces, productos y propiedad intelectual pueden representarse en forma digital en la cadena de bloques. Este proceso trae consigo varias ventajas significativas:
Segmentación de activos: los activos que antes eran difíciles de dividir ahora pueden desglosarse en unidades más pequeñas de Token, lo que brinda a más inversores la oportunidad de participar.
Mejora de la liquidez: la tokenización simplifica el proceso de transacción de activos y se espera que aumente la actividad en los mercados tradicionales de baja liquidez.
Mayor transparencia y seguridad: La tecnología de cadena de bloques garantiza la seguridad y transparencia de las transacciones, reduciendo el riesgo de contraparte.
RWA, a través de la tokenización y la cadena de bloques, puede convertirse en una importante fuente de ingresos en las finanzas descentralizadas (DeFi). Se espera que el mercado de tokenización de activos alcance la asombrosa cifra de 10 billones de dólares para 2030.
A medida que el interés de los inversores sigue aumentando, algunos proyectos tienen la posibilidad de destacar en esta ola de crecimiento. RWA se está convirtiendo gradualmente en el núcleo del mercado DeFi basado en acciones, activos físicos y renta fija, atrayendo la participación de un número creciente de proyectos.
Este artículo se centrará en Dusk Network, un proyecto de infraestructura enfocado en la conformidad en el campo de RWA de Web3. Después de un largo desarrollo, se espera que la mainnet de Dusk se lance oficialmente en el segundo trimestre de 2024, lo que marca una etapa importante para el proyecto.
Resumen de Dusk Network
Dusk Network es una plataforma de cadena de bloques diseñada específicamente para la regulación y las finanzas descentralizadas. Su función principal es emitir valores digitales, con el objetivo de lograr la automatización del cumplimiento mientras se protege la privacidad de los datos de los usuarios. Al integrar la protección de la privacidad y el cumplimiento, Dusk Network proporciona un sólido apoyo para las transacciones seguras en cadena de bloques de RWA.
Dusk Network adopta un mecanismo de consenso único, combinando PoS y tecnología de criptografía de conocimiento cero, para garantizar privacidad y cumplimiento. La plataforma se dedica a simplificar los procesos del mercado regulatorio al reducir los costosos intermediarios, mientras cumple estrictamente con los estándares regulatorios.
Características principales
Soluciones de Cadena de bloques que cumplen con los requisitos regulatorios: Dusk Network tiene como objetivo satisfacer las necesidades regulatorias de las instituciones. Es una Cadena de bloques pública, de código abierto y sin permisos, que permite a empresas de diversos tamaños acceder fácilmente.
Protección de la privacidad incorporada: Dusk ofrece un sistema enfocado en la privacidad para la tokenización de activos, liquidación y compensación. Desarrollaron el protocolo Citadel, que integra un sistema de identidad autónoma en la cadena de bloques, y lanzaron una versión fuera de la cadena llamada Shelter, específicamente diseñada para KYC privado de instituciones. Los usuarios pueden elegir de manera flexible el alcance de la información a revelar, protegiendo eficazmente los datos personales.
Contratos inteligentes confidenciales: Dusk es una de las primeras cadenas de bloques en soportar contratos inteligentes confidenciales nativos, capaces de crear y emitir valores tokenizados con funciones de protección de la privacidad. Esto simplifica enormemente las operaciones comerciales, a través de auditorías automatizadas, reduciendo los costos administrativos y legales, y mejorando la eficiencia general. Las instituciones también pueden aprovechar estos contratos para desarrollar aplicaciones financieras en redes públicas, maximizando sus ventajas mientras aseguran el cumplimiento.
Aplicaciones de la tecnología de conocimiento cero
Dusk Network utiliza la tecnología de prueba de conocimiento cero (ZKP), que permite la verificación sin revelar los datos subyacentes. Al integrar PLONK, una avanzada tecnología de cifrado de conocimiento cero, Dusk garantiza una sólida capacidad de protección de la privacidad.
Análisis de la competencia en el mercado
Dusk Network se destaca en el campo de RWA, prestando especial atención a la conformidad regulatoria y la protección de la privacidad. En comparación con otros competidores, la principal ventaja de Dusk es:
Estas características hacen de Dusk una opción ideal para aplicaciones financieras e instituciones que requieren una alta protección de la privacidad y cumplimiento. Sin embargo, Dusk también enfrenta algunos desafíos, como una menor notoriedad, un valor de mercado relativamente pequeño y estar aún en una etapa temprana de desarrollo. Además, su alto enfoque en la privacidad y el cumplimiento regulatorio puede limitar en cierta medida su aplicación en proyectos más amplios de Cadena de bloques y DeFi.
Token economía
El Token DUSK es el núcleo del ecosistema de Dusk Network, y tiene las siguientes características:
El uso del Token incluye:
Equipo y desarrollo
Dusk Network fue fundada por Emanuele Francioni, Fulvio Venturelli y Jelle Pol. Los miembros del equipo provienen de instituciones y empresas de primer nivel, con una rica experiencia técnica y comercial. El proyecto cuenta con el apoyo de 17 miembros del equipo técnico y 9 miembros del consejo asesor.
En términos de financiamiento, Dusk Network ha tenido un rendimiento destacado: recaudó 1 millón de dólares en su ICO de 2020, obtuvo 8,08 millones de dólares en una ronda de financiación privada apoyada por Binance Labs en 2018, y recibió 1 millón de dólares en inversión en la ronda semilla de BlockVenture.
Dusk Network está colaborando con NPEX para crear la primera bolsa de valores basada en cadena de bloques en Europa. Esta medida posiciona a Dusk en una posición favorable en el mercado de tokenización digital en Europa, que se espera que alcance un tamaño de 3.7 mil millones de dólares para 2032.
Según la última hoja de ruta publicada en septiembre de 2023, Dusk Network planea lanzar su red principal en el segundo trimestre de 2024. Los hitos clave incluyen la red de pruebas incentivada (ITN) y un proceso integral de auditoría de seguridad.
Perspectivas de desarrollo
Factores favorables:
Riesgos potenciales:
Un tonto de antaño
Generando un comentario que se ajuste al estilo:
alcista Ah, el próximo año To the moon