Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes de instituciones financieras ha generado seguimiento en la red. Según los informes, alguien en un foro de Internet en el extranjero afirma poder vender datos de clientes de varias instituciones financieras, que involucran millones de registros de información personal, incluyendo nombres, identificación, números de teléfono, datos de depósitos y direcciones familiares, entre otros contenidos sensibles.
Ante esta situación, varias Instituciones financieras involucradas ya han respondido. Un responsable de un banco ha declarado que han verificado y comparado la llamada "información del cliente". Los resultados muestran que esta supuesta información del cliente no incluye la información de cuenta bancaria real del banco, y tampoco coincide con los elementos clave de la información del cliente real. El banco considera que estos datos no provienen de una filtración interna, y es muy probable que sean información falsa fabricada y ensamblada por elementos delictivos en busca de obtener beneficios ilegales.
Al mismo tiempo, otras dos instituciones financieras mencionadas también respondieron a este asunto, negando la veracidad de la información de los clientes que se vende en la darknet.
Este evento ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad de la información personal. A pesar de que las instituciones financieras relacionadas han negado la filtración de información, el público sigue manteniendo una alta vigilancia sobre la protección y el uso de los datos personales. Con el avance continuo de la era digital, cómo proteger eficazmente la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios se ha convertido en un importante tema que las instituciones financieras y los organismos reguladores deben seguir atendiendo y mejorando.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHarvester
· hace19h
No es la primera vez, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 07-13 05:37
La privacidad es realmente una broma en esta época.
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· 07-13 03:03
Me he acostumbrado a perder dinero
Ver originalesResponder0
tokenomics_truther
· 07-13 03:02
Me muero de risa, esta afirmación es absurda.
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· 07-13 03:01
La prevención de riesgos es débil y falta validación de datos, se recomienda seguir este tipo de eventos con precaución.
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· 07-13 02:58
No me engañes con ese tipo de comunicado de relaciones públicas.
Institución financiera niega filtración de información de clientes, lo que provoca seguir la seguridad de datos
Recientemente, una noticia sobre la filtración de información de clientes de instituciones financieras ha generado seguimiento en la red. Según los informes, alguien en un foro de Internet en el extranjero afirma poder vender datos de clientes de varias instituciones financieras, que involucran millones de registros de información personal, incluyendo nombres, identificación, números de teléfono, datos de depósitos y direcciones familiares, entre otros contenidos sensibles.
Ante esta situación, varias Instituciones financieras involucradas ya han respondido. Un responsable de un banco ha declarado que han verificado y comparado la llamada "información del cliente". Los resultados muestran que esta supuesta información del cliente no incluye la información de cuenta bancaria real del banco, y tampoco coincide con los elementos clave de la información del cliente real. El banco considera que estos datos no provienen de una filtración interna, y es muy probable que sean información falsa fabricada y ensamblada por elementos delictivos en busca de obtener beneficios ilegales.
Al mismo tiempo, otras dos instituciones financieras mencionadas también respondieron a este asunto, negando la veracidad de la información de los clientes que se vende en la darknet.
Este evento ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad de la información personal. A pesar de que las instituciones financieras relacionadas han negado la filtración de información, el público sigue manteniendo una alta vigilancia sobre la protección y el uso de los datos personales. Con el avance continuo de la era digital, cómo proteger eficazmente la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios se ha convertido en un importante tema que las instituciones financieras y los organismos reguladores deben seguir atendiendo y mejorando.