Hablemos sobre la construcción de la marca personal
En la era digital actual, la marca personal se ha convertido en una herramienta importante para que cada persona se destaque en medio de la multitud. Tanto si eres un recién llegado al mundo laboral como un profesional experimentado, construir una marca personal única puede ayudarte a obtener una ventaja en la competencia. A continuación, se presentan algunas ideas y consejos sobre cómo moldear tu marca personal:
Encontrar la ubicación adecuada es clave
El primer paso para construir una marca personal es definir tu propia posición. En un mercado de océano azul, solo necesitas considerar a quién vas a satisfacer. Pero en un mercado de océano rojo, debes identificar un nicho diferenciado. Tu posicionamiento debe reflejarse en la evaluación que los demás tienen de ti, es cómo te ven los demás.
El contenido es rey
El núcleo de construir una marca personal es la producción continua de contenido valioso. El contenido debe basarse en un análisis profundo de la audiencia objetivo, incluyendo sus necesidades y perfil. El contenido puede provenir de:
Contenido de la competencia
Pregunta de un amigo
Reflexiones y experiencias personales
Las formas de presentación de contenido pueden ser diversas, incluyendo contar historias, impartir conocimientos, mostrar procesos, entrevistas, etc. Elige la forma que mejor se adapte a ti.
Elegir el canal adecuado
El único criterio para elegir un canal es: donde esté tu público objetivo, ahí debes ir. Cada plataforma tiene sus características y reglas algorítmicas, es necesario comprenderlas a fondo y aprovecharlas bien.
Aprovechar el momento es muy importante
Debes ser hábil para captar las tendencias, lo que se puede hacer de las siguientes maneras:
Presta atención a las listas de clasificación de las diferentes plataformas
Utilizar la plataforma de datos para analizar las tendencias de crecimiento de contenido
Aprende a crear y ser un foco de atención
Habilidad para comunicarse y manejar crisis
Otra esencia de la marca personal es la comunicación. Hay que aprender a enfrentar las críticas y convertir las crisis en oportunidades. Cada vez que hay una tormenta de opinión pública, puede ser una oportunidad para ampliar la influencia.
Consejos para emprendedores
Valorar el papel del presentador, una buena presentación puede reducir significativamente las barreras de financiamiento.
Comprender las necesidades de los inversores, no simplemente solicitar.
El CMO también debe crear una cuenta personal, aclarar el propósito antes de actuar.
En resumen, construir una marca personal es un proceso continuo que requiere una clara definición, la producción constante de contenido de calidad, la selección de los canales adecuados, la oportunidad y la habilidad de comunicación. Solo así se puede destacar el propio valor en un entorno altamente competitivo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
ChainDetective
· 07-23 14:19
No te pongas florituras, solo sé tú mismo.
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· 07-20 14:54
Ya es suficiente, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· 07-20 14:53
¿Es divertido jugar hasta cansarse?
Ver originalesResponder0
tokenomics_truther
· 07-20 14:42
Solo se volverá popular si se alimenta palabra por palabra.
Cinco pasos para construir una marca personal y triunfar en la competencia laboral
Hablemos sobre la construcción de la marca personal
En la era digital actual, la marca personal se ha convertido en una herramienta importante para que cada persona se destaque en medio de la multitud. Tanto si eres un recién llegado al mundo laboral como un profesional experimentado, construir una marca personal única puede ayudarte a obtener una ventaja en la competencia. A continuación, se presentan algunas ideas y consejos sobre cómo moldear tu marca personal:
Encontrar la ubicación adecuada es clave
El primer paso para construir una marca personal es definir tu propia posición. En un mercado de océano azul, solo necesitas considerar a quién vas a satisfacer. Pero en un mercado de océano rojo, debes identificar un nicho diferenciado. Tu posicionamiento debe reflejarse en la evaluación que los demás tienen de ti, es cómo te ven los demás.
El contenido es rey
El núcleo de construir una marca personal es la producción continua de contenido valioso. El contenido debe basarse en un análisis profundo de la audiencia objetivo, incluyendo sus necesidades y perfil. El contenido puede provenir de:
Las formas de presentación de contenido pueden ser diversas, incluyendo contar historias, impartir conocimientos, mostrar procesos, entrevistas, etc. Elige la forma que mejor se adapte a ti.
Elegir el canal adecuado
El único criterio para elegir un canal es: donde esté tu público objetivo, ahí debes ir. Cada plataforma tiene sus características y reglas algorítmicas, es necesario comprenderlas a fondo y aprovecharlas bien.
Aprovechar el momento es muy importante
Debes ser hábil para captar las tendencias, lo que se puede hacer de las siguientes maneras:
Habilidad para comunicarse y manejar crisis
Otra esencia de la marca personal es la comunicación. Hay que aprender a enfrentar las críticas y convertir las crisis en oportunidades. Cada vez que hay una tormenta de opinión pública, puede ser una oportunidad para ampliar la influencia.
Consejos para emprendedores
En resumen, construir una marca personal es un proceso continuo que requiere una clara definición, la producción constante de contenido de calidad, la selección de los canales adecuados, la oportunidad y la habilidad de comunicación. Solo así se puede destacar el propio valor en un entorno altamente competitivo.