El ajuste de la política de privacidad de Telegram genera una amplia atención
Recientemente, el fundador de la conocida aplicación de mensajería instantánea Telegram anunció que la plataforma tomará medidas más estrictas contra los usuarios que violen los términos de servicio. Según la política más reciente, los usuarios que abusen de los canales públicos para realizar actividades ilegales podrían enfrentar el riesgo de que se divulguen sus direcciones IP y números de teléfono. Esta decisión se tomó después de que el fundador fuera arrestado por la policía francesa debido a sospechas de que la plataforma permitía actividades delictivas.
Telegram siempre ha sido conocido por su sólida protección de la privacidad y seguridad, pero ante el creciente requerimiento de cumplimiento de los reguladores globales, la plataforma se ha visto obligada a hacer ajustes correspondientes. Este cambio de política marca la búsqueda de Telegram de un nuevo equilibrio entre la protección de la privacidad y los requisitos de cumplimiento.
Como una plataforma importante para aplicaciones Web3, Telegram, gracias a su enorme base de usuarios y su API abierta, se ha convertido en la red social preferida por muchos proyectos de blockchain. La plataforma no solo admite el comercio de tokens, sino que también integra aplicaciones de múltiples campos, como finanzas descentralizadas, nombres de dominio y juegos. Esta combinación ofrece a los usuarios una experiencia innovadora y, al mismo tiempo, genera un crecimiento significativo de usuarios para ambas partes.
Sin embargo, las funciones de protección de la privacidad de Telegram también han sido mal utilizadas por delincuentes. La encriptación de extremo a extremo, la configuración de privacidad personalizada y la autodestrucción de mensajes, aunque están diseñadas para proteger la privacidad del usuario, también han facilitado actividades ilegales. Algunas organizaciones criminales utilizan estas funciones para llevar a cabo transacciones ilegales, lavar dinero e incluso planear actividades terroristas, lo que convierte a Telegram en una herramienta de comunicación para los delincuentes en ciertas circunstancias.
Para abordar este problema, Telegram ha tomado recientemente una serie de medidas. La plataforma ha establecido un equipo especial que utiliza tecnología de IA para limitar el contenido ilegal que podría involucrarse en la función de búsqueda. Además, Telegram ha actualizado sus términos de servicio y política de privacidad para garantizar la coherencia a nivel mundial, demostrando su determinación de combatir el contenido ilegal y proteger a los usuarios.
Este ajuste de política refleja los esfuerzos de Telegram por encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad de los usuarios y el cumplimiento de los requisitos regulatorios. Al sacrificar moderadamente la "privacidad" de algunos delincuentes, la plataforma puede prevenir abusos adicionales sin perjudicar la privacidad del público en general. Esta práctica ayuda a proporcionar un entorno más seguro y confiable para los usuarios, al tiempo que sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de Telegram en el mercado global.
A medida que las criptomonedas se utilizan ampliamente en actividades ilegales, especialmente con la popularización de las stablecoins, las empresas del sector cripto también enfrentan la presión de implementar medidas de cumplimiento más estrictas. Establecer un mecanismo sólido de KYT (Conoce tu Transacción) no solo es necesario para cumplir con las normativas, sino que también es clave para gestionar eficazmente los riesgos.
El ajuste de política de Telegram ha provocado una profunda reflexión sobre la protección de la privacidad y la seguridad en línea. En la era digital, encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad personal y el mantenimiento de la seguridad pública será un desafío continuo que enfrentarán conjuntamente las plataformas sociales y los organismos reguladores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForkThisDAO
· 08-05 22:14
Ay, tg también ha comenzado a caer.
Ver originalesResponder0
AirDropMissed
· 08-05 08:00
Sima tg está jugando en serio esta vez...
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· 08-02 23:26
Cumplimiento de requisitos son solo excusas, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
AirdropNinja
· 08-02 23:26
¿tg también tiene que ceder a la regulación?
Ver originalesResponder0
OnchainSniper
· 08-02 23:22
Siempre dicen que es seguro, ¿y ahora?
Ver originalesResponder0
MissingSats
· 08-02 23:22
La regulación no se puede evitar en ningún lugar.
Ver originalesResponder0
CommunityWorker
· 08-02 23:19
jeje la protección de la privacidad desapareció de repente
Ver originalesResponder0
EthSandwichHero
· 08-02 23:01
Reducir pérdidas dejen de lado, el próximo negro aún está lejos
Telegram ajusta su política de privacidad en busca de un nuevo equilibrio entre el cumplimiento y la protección del usuario
El ajuste de la política de privacidad de Telegram genera una amplia atención
Recientemente, el fundador de la conocida aplicación de mensajería instantánea Telegram anunció que la plataforma tomará medidas más estrictas contra los usuarios que violen los términos de servicio. Según la política más reciente, los usuarios que abusen de los canales públicos para realizar actividades ilegales podrían enfrentar el riesgo de que se divulguen sus direcciones IP y números de teléfono. Esta decisión se tomó después de que el fundador fuera arrestado por la policía francesa debido a sospechas de que la plataforma permitía actividades delictivas.
Telegram siempre ha sido conocido por su sólida protección de la privacidad y seguridad, pero ante el creciente requerimiento de cumplimiento de los reguladores globales, la plataforma se ha visto obligada a hacer ajustes correspondientes. Este cambio de política marca la búsqueda de Telegram de un nuevo equilibrio entre la protección de la privacidad y los requisitos de cumplimiento.
Como una plataforma importante para aplicaciones Web3, Telegram, gracias a su enorme base de usuarios y su API abierta, se ha convertido en la red social preferida por muchos proyectos de blockchain. La plataforma no solo admite el comercio de tokens, sino que también integra aplicaciones de múltiples campos, como finanzas descentralizadas, nombres de dominio y juegos. Esta combinación ofrece a los usuarios una experiencia innovadora y, al mismo tiempo, genera un crecimiento significativo de usuarios para ambas partes.
Sin embargo, las funciones de protección de la privacidad de Telegram también han sido mal utilizadas por delincuentes. La encriptación de extremo a extremo, la configuración de privacidad personalizada y la autodestrucción de mensajes, aunque están diseñadas para proteger la privacidad del usuario, también han facilitado actividades ilegales. Algunas organizaciones criminales utilizan estas funciones para llevar a cabo transacciones ilegales, lavar dinero e incluso planear actividades terroristas, lo que convierte a Telegram en una herramienta de comunicación para los delincuentes en ciertas circunstancias.
Para abordar este problema, Telegram ha tomado recientemente una serie de medidas. La plataforma ha establecido un equipo especial que utiliza tecnología de IA para limitar el contenido ilegal que podría involucrarse en la función de búsqueda. Además, Telegram ha actualizado sus términos de servicio y política de privacidad para garantizar la coherencia a nivel mundial, demostrando su determinación de combatir el contenido ilegal y proteger a los usuarios.
Este ajuste de política refleja los esfuerzos de Telegram por encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad de los usuarios y el cumplimiento de los requisitos regulatorios. Al sacrificar moderadamente la "privacidad" de algunos delincuentes, la plataforma puede prevenir abusos adicionales sin perjudicar la privacidad del público en general. Esta práctica ayuda a proporcionar un entorno más seguro y confiable para los usuarios, al tiempo que sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de Telegram en el mercado global.
A medida que las criptomonedas se utilizan ampliamente en actividades ilegales, especialmente con la popularización de las stablecoins, las empresas del sector cripto también enfrentan la presión de implementar medidas de cumplimiento más estrictas. Establecer un mecanismo sólido de KYT (Conoce tu Transacción) no solo es necesario para cumplir con las normativas, sino que también es clave para gestionar eficazmente los riesgos.
El ajuste de política de Telegram ha provocado una profunda reflexión sobre la protección de la privacidad y la seguridad en línea. En la era digital, encontrar un equilibrio entre la protección de la privacidad personal y el mantenimiento de la seguridad pública será un desafío continuo que enfrentarán conjuntamente las plataformas sociales y los organismos reguladores.