Análisis de perspectivas del mercado del oro: Se espera que alcance los 8900 dólares a finales de 2030
El reciente informe anual "Confiamos en el Oro" proporciona un análisis completo del mercado del oro, señalando que el mundo está experimentando una nueva reestructuración financiera. El oro, como un activo monetario sin riesgo de contraparte y no sujeto a inflación, adquiere cada vez más importancia estratégica. El informe considera que el mercado del oro se encuentra en una fase intermedia de un gran ciclo alcista, y que aún hay un amplio espacio para el aumento en el futuro.
Estado actual del mercado del oro
Según la teoría de Dow, actualmente el oro se encuentra en la segunda fase del mercado alcista, es decir, "la fase de participación pública". Las características de esta fase incluyen: reportajes mediáticos cada vez más optimistas, aumento del interés especulativo y del volumen de transacciones, lanzamiento de nuevos productos financieros, entre otros.
En los últimos cinco años, el precio del oro a nivel mundial ha aumentado un 92%, mientras que el poder adquisitivo del dólar en relación al oro ha disminuido casi un 50%. El año pasado, el oro alcanzó 43 máximos históricos en términos de dólares, y hasta el 30 de abril de este año ya ha establecido 22 nuevos récords. Aunque ha superado la barrera de los 3000 dólares, este aumento sigue siendo moderado en comparación con los mercados alcistas históricos.
Factores clave que afectan el oro
1. Reorganización geopolítica
El panorama geopolítico mundial se está reconfigurando rápidamente, lo que es beneficioso para el oro. El oro, como ancla de un nuevo orden monetario, tiene tres grandes ventajas: neutralidad, ausencia de riesgo de contraparte y alta liquidez.
2. Cambios en la política de Estados Unidos
La dirección de la política estadounidense incluye: abordar el problema de la excesiva deuda del gobierno, reformas en la política comercial, la depreciación del dólar, entre otros. Estas políticas podrían llevar a una desaceleración de la economía estadounidense e incluso a una recesión, lo que a su vez podría impulsar a la Reserva Federal a aflojar la política monetaria.
3. Cambios en la política monetaria europea
La política fiscal de Europa, especialmente la de Alemania, ha cambiado 180 grados. Se espera que la deuda pública alemana aumente del 60% del PIB al 90%, lo que marca el abandono del conservadurismo fiscal por parte de Alemania.
4. Demanda del banco central
La demanda del banco central es el pilar clave de los "grandes alcistas". Desde 2009, los bancos centrales han sido compradores netos en el mercado del oro, y esta tendencia se aceleró significativamente después de 2022. En 2024, la proporción del oro en las reservas monetarias alcanzará el 22%, el nivel más alto desde 1997.
5. La moneda fiduciaria sigue devaluándose
Desde 1900, la oferta de dinero M2 en Estados Unidos ha crecido 2,333 veces, superando con creces el crecimiento de la población. El aumento de la oferta de dinero es un factor clave a largo plazo en el precio del oro.
6. El oro como seguro de cartera
El análisis muestra que, en 16 mercados bajistas, el oro superó al S&P 500 en 15 ocasiones, con un rendimiento relativo promedio de +42.55%.
Predicción del precio del oro
Modelo de predicción del precio del oro Incrementum propuesto en el informe:
Escenario básico: para finales de 2030, el precio del oro será de aproximadamente 4,800 dólares
Escenario de inflación: para finales de 2030, el precio del oro será de aproximadamente 8,900 dólares.
Actualmente, el precio del oro ha superado el objetivo intermedio de 2,942 dólares del escenario básico a finales de 2025.
Oportunidades de inversión en "oro de rendimiento"
La plata y las acciones mineras tienen un gran potencial de recuperación en la presente década. La dinámica del mercado muestra que el oro generalmente lidera las alzas, mientras que la plata, las acciones mineras y las materias primas lo siguen.
Bitcoin y oro
El informe sugiere que, para finales de 2030, el valor de Bitcoin podría alcanzar el 50% del valor de mercado del oro. Si se asume un objetivo de precio del oro conservador de aproximadamente 4,800 dólares, el precio de Bitcoin tendría que aumentar a aproximadamente 900,000 dólares para alcanzar el 50% del valor de mercado del oro.
Factores de riesgo potenciales
A pesar de que la tendencia a largo plazo se mantiene bien, el informe señala los siguientes factores que podrían llevar a un ajuste a corto plazo:
La demanda del banco central ha disminuido
Los inversores reducen posiciones y disminuyen su exposición
Disminución de la prima geopolítica
La economía de EE. UU. es más fuerte de lo esperado
Riesgos impulsados por alta tecnología y emociones
El fortalecimiento del dólar
Conclusión
El informe considera que el mercado alcista del oro aún no ha terminado y se encuentra en la etapa media de la participación pública. El oro está pasando de ser visto como un relicario anticuado a convertirse en un activo clave en las carteras de inversión, capaz de proporcionar estabilidad defensiva y potencial ofensivo. A medida que los activos tradicionales de refugio pierden confianza, el oro está volviendo a ser el núcleo de las estrategias de inversión a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los posiciones en largo del oro son fuertes, y podrían alcanzar un pico de 8900 dólares en 2030.
Análisis de perspectivas del mercado del oro: Se espera que alcance los 8900 dólares a finales de 2030
El reciente informe anual "Confiamos en el Oro" proporciona un análisis completo del mercado del oro, señalando que el mundo está experimentando una nueva reestructuración financiera. El oro, como un activo monetario sin riesgo de contraparte y no sujeto a inflación, adquiere cada vez más importancia estratégica. El informe considera que el mercado del oro se encuentra en una fase intermedia de un gran ciclo alcista, y que aún hay un amplio espacio para el aumento en el futuro.
Estado actual del mercado del oro
Según la teoría de Dow, actualmente el oro se encuentra en la segunda fase del mercado alcista, es decir, "la fase de participación pública". Las características de esta fase incluyen: reportajes mediáticos cada vez más optimistas, aumento del interés especulativo y del volumen de transacciones, lanzamiento de nuevos productos financieros, entre otros.
En los últimos cinco años, el precio del oro a nivel mundial ha aumentado un 92%, mientras que el poder adquisitivo del dólar en relación al oro ha disminuido casi un 50%. El año pasado, el oro alcanzó 43 máximos históricos en términos de dólares, y hasta el 30 de abril de este año ya ha establecido 22 nuevos récords. Aunque ha superado la barrera de los 3000 dólares, este aumento sigue siendo moderado en comparación con los mercados alcistas históricos.
Factores clave que afectan el oro
1. Reorganización geopolítica
El panorama geopolítico mundial se está reconfigurando rápidamente, lo que es beneficioso para el oro. El oro, como ancla de un nuevo orden monetario, tiene tres grandes ventajas: neutralidad, ausencia de riesgo de contraparte y alta liquidez.
2. Cambios en la política de Estados Unidos
La dirección de la política estadounidense incluye: abordar el problema de la excesiva deuda del gobierno, reformas en la política comercial, la depreciación del dólar, entre otros. Estas políticas podrían llevar a una desaceleración de la economía estadounidense e incluso a una recesión, lo que a su vez podría impulsar a la Reserva Federal a aflojar la política monetaria.
3. Cambios en la política monetaria europea
La política fiscal de Europa, especialmente la de Alemania, ha cambiado 180 grados. Se espera que la deuda pública alemana aumente del 60% del PIB al 90%, lo que marca el abandono del conservadurismo fiscal por parte de Alemania.
4. Demanda del banco central
La demanda del banco central es el pilar clave de los "grandes alcistas". Desde 2009, los bancos centrales han sido compradores netos en el mercado del oro, y esta tendencia se aceleró significativamente después de 2022. En 2024, la proporción del oro en las reservas monetarias alcanzará el 22%, el nivel más alto desde 1997.
5. La moneda fiduciaria sigue devaluándose
Desde 1900, la oferta de dinero M2 en Estados Unidos ha crecido 2,333 veces, superando con creces el crecimiento de la población. El aumento de la oferta de dinero es un factor clave a largo plazo en el precio del oro.
6. El oro como seguro de cartera
El análisis muestra que, en 16 mercados bajistas, el oro superó al S&P 500 en 15 ocasiones, con un rendimiento relativo promedio de +42.55%.
Predicción del precio del oro
Modelo de predicción del precio del oro Incrementum propuesto en el informe:
Actualmente, el precio del oro ha superado el objetivo intermedio de 2,942 dólares del escenario básico a finales de 2025.
Oportunidades de inversión en "oro de rendimiento"
La plata y las acciones mineras tienen un gran potencial de recuperación en la presente década. La dinámica del mercado muestra que el oro generalmente lidera las alzas, mientras que la plata, las acciones mineras y las materias primas lo siguen.
Bitcoin y oro
El informe sugiere que, para finales de 2030, el valor de Bitcoin podría alcanzar el 50% del valor de mercado del oro. Si se asume un objetivo de precio del oro conservador de aproximadamente 4,800 dólares, el precio de Bitcoin tendría que aumentar a aproximadamente 900,000 dólares para alcanzar el 50% del valor de mercado del oro.
Factores de riesgo potenciales
A pesar de que la tendencia a largo plazo se mantiene bien, el informe señala los siguientes factores que podrían llevar a un ajuste a corto plazo:
Conclusión
El informe considera que el mercado alcista del oro aún no ha terminado y se encuentra en la etapa media de la participación pública. El oro está pasando de ser visto como un relicario anticuado a convertirse en un activo clave en las carteras de inversión, capaz de proporcionar estabilidad defensiva y potencial ofensivo. A medida que los activos tradicionales de refugio pierden confianza, el oro está volviendo a ser el núcleo de las estrategias de inversión a largo plazo.