Números y objetos: las diferencias entre la minería de Bitcoin y la extracción de oro
El oro y el Bitcoin a menudo se comparan como activos no soberanos escasos. Aunque los casos de inversión de ambos como herramientas de almacenamiento de valor han sido ampliamente discutidos, pocas personas los comparan desde una perspectiva de producción. Ambos activos dependen de la minería para introducir nuevos suministros - uno es físico y el otro digital. Las características industriales de ambos son cíclicas, intensivas en capital y están estrechamente relacionadas con el mercado energético.
Sin embargo, los mecanismos y las medidas de incentivo de la minería de Bitcoin difieren en detalles de la minería de oro, y estas diferencias han tenido un impacto importante en la estructura económica y la estrategia de los participantes en la industria. Este artículo explorará algunas de sus similitudes, pero más importante aún, las diferencias sustanciales entre ellas.
La escasez de activos proviene de la minería física y computacional
La extracción de oro es un proceso con una larga historia que implica la extracción y refinación de metales del subsuelo. Esto requiere la búsqueda de yacimientos adecuados, la obtención de licencias y derechos de uso de la tierra, y el uso de maquinaria pesada para extraer el mineral del subsuelo, y luego separar los metales mediante tratamiento químico para su posterior distribución.
En comparación, la minería de Bitcoin requiere realizar repetidamente el proceso de cálculo, compitiendo para resolver lotes de transacciones de Bitcoin y ganar nuevos Bitcoin emitidos y tarifas de transacción. Este proceso se denomina prueba de trabajo, y necesita adquirir espacio en bastidores, electricidad y hardware especializado (ASIC) para funcionar de manera eficiente, y luego transmitir los resultados a la red de Bitcoin a través de una conexión a Internet.
En estos dos sistemas, la minería es un proceso de alto costo inevitable que sostiene la escasez de cada activo: la escasez de Bitcoin es mantenida por el código y la competencia; la escasez del oro está determinada por la ubicación física y geológica. Sin embargo, la forma de extracción de la escasez, el modelo económico de los productores, y su evolución a lo largo del tiempo, tienen casi nada en común.
Modelo económico de la minería de Bitcoin: competencia, avances tecnológicos y fuentes de ingresos diversificadas
El modelo económico de la minería de oro es relativamente predecible. Las empresas generalmente pueden predecir con razonable precisión las reservas, la ley del mineral y el cronograma de extracción, aunque las predicciones iniciales pueden variar considerablemente: aproximadamente una quinta parte de los proyectos de minería de oro pueden ser rentables a lo largo de su ciclo de vida. Los principales costos - mano de obra, energía, equipos, cumplimiento y trabajos de reparación - pueden pronosticarse con bastante precisión por adelantado. La depreciación es principalmente el desgaste normal de los equipos o el agotamiento de las reservas. La principal incertidumbre a corto y medio plazo suele ser la estabilidad de los precios en el mercado del oro, que tiende a tener fluctuaciones menores. Además, casi todos estos costos de entrada pueden ser efectivamente cubiertos.
En comparación, la minería de Bitcoin es mucho más dinámica e impredecible. Los ingresos de las empresas no solo dependen de la fluctuación relativa del precio del mercado de Bitcoin, sino que también dependen de su participación en la tasa de hash global (, es decir: la competencia global ). Si otros mineros expanden sus negocios de manera más agresiva, incluso si tus operaciones de minería permanecen constantes, tu producción relativa puede disminuir. Esta es una variable que los mineros deben considerar continuamente durante el proceso operativo.
Por lo tanto, nuestra primera diferencia es que, a diferencia de la previsión de producción relativamente estable de la minería de oro, los mineros de Bitcoin enfrentan el desafío de la incertidumbre en la producción, que proviene de la entrada y salida de otros participantes de la industria y de los cambios en sus estrategias.
Una de las costosas más importantes de las empresas de minería de Bitcoin es la depreciación, especialmente la depreciación del equipo ASIC. Los chips en estas máquinas mineras de Bitcoin están mejorando rápidamente en eficiencia, obligando a las empresas a actualizar el equipo antes de que se desgaste naturalmente, para mantenerse competitivas. Esto significa que la depreciación ocurre en la línea de tiempo del avance tecnológico, y no en el desgaste físico del equipo. Este es un gasto principal - aunque es un gasto no monetario - y contrasta marcadamente con la minería de oro, cuyo equipo de minería tiene una vida útil más larga, ya que estos equipos han experimentado la mayoría de las mejoras de eficiencia.
La producción de Bitcoin, influenciada por los cambios en la competencia de la industria y los ciclos de depreciación a corto plazo, ha llevado a los mineros a enfrentar una presión constante, necesitando reinvertir en la compra de nuevo hardware para mantener los niveles de producción - esto es lo que los profesionales comúnmente llaman "rueda de hámster ASIC".
Pero, de manera similar, hay una diferencia fundamental favorable entre Bitcoin y el oro en cuanto a la estructura de ingresos. Los mineros de oro solo obtienen ganancias extrayendo y vendiendo la oferta no liberada de las reservas. Sin embargo, los mineros de Bitcoin obtienen ganancias tanto extrayendo la oferta no liberada como a través de las tarifas de transacción. Las tarifas de transacción proporcionan a los mineros una fuente de ingresos de la oferta liberada, ingresos que fluctúan según la demanda de transferencias de Bitcoin. A medida que Bitcoin se acerca al límite de suministro de 21 millones, las tarifas de transacción se convertirán en una fuente de ingresos cada vez más importante, una dinámica que los mineros de oro no tienen.
Por último, una de las principales ventajas a largo plazo de la minería de Bitcoin es la capacidad de reutilizar los subproductos generados durante la operación: el calor. Cuando la electricidad pasa a través de las máquinas mineras, se genera una gran cantidad de calor que puede ser capturado y redirigido para otros usos, como procesos industriales, agricultura en invernaderos o calefacción residencial y regional. Esto abre nuevas fuentes de ingresos para los mineros. A medida que las máquinas mineras se comercializan y el ciclo de depreciación se alarga, el impacto de la reutilización del calor podría crecer aún más. Del mismo modo, los mineros de oro también pueden beneficiarse de la venta de subproductos como la plata o el zinc, que a menudo se identifican en la planificación del proyecto y se consideran elementos para compensar los costos de producción de oro.
Bitcoin minería tiene un futuro ambiental más brillante que la minería de oro
Como todos saben, la minería de oro es esencialmente extractiva de recursos y deja una huella física duradera: como la deforestación, la contaminación del agua, los estanques de desechos y la destrucción de ecosistemas. En muchas áreas, también ha suscitado preocupaciones sobre los derechos de la tierra y la seguridad de los trabajadores.
Por otro lado, la minería de Bitcoin no implica la extracción física, sino que depende completamente de la electricidad. Esto ofrece oportunidades para la integración con la infraestructura local, en lugar de conflictos. Debido a que las herramientas de minería tienen liquidez y pueden ser interrumpidas, pueden actuar como estabilizadores de la red eléctrica y monetizar recursos energéticos que de otro modo serían desperdiciados o aislados, como el gas quemado, el exceso de energía hidroeléctrica o la energía eólica y solar restringida (.
Muchas personas no se han dado cuenta de que la minería de Bitcoin también muestra potencial como subsidio de energía limpia y puede servir como una forma de demostrar la conexión a la red eléctrica. Al co-ubicarse con instalaciones de generación de energía renovable o nuclear, los mineros pueden mejorar la viabilidad económica del proyecto antes de la conexión a la red, sin depender de subsidios de fondos públicos.
Finalmente, aunque este punto ya ha sido ampliamente documentado, vale la pena señalar que, en comparación con las industrias tradicionales, las emisiones de carbono de Bitcoin son en promedio más bajas y más transparentes. Se podría decir que Bitcoin es incluso necesario en el proceso de transición exitosa hacia una red eléctrica predominantemente de energía renovable.
Desde el pico de consumo energético en 2024, casi no hemos visto un aumento en el consumo de energía, lo que se atribuye a la continua mejora de la eficiencia del hardware de los nuevos mineros, con un consumo promedio actual de solo 20 vatios / TeraHash)W/Th(, lo que representa un aumento de cinco veces en eficiencia en comparación con 2018.
![Digital y físico: ¿cuál es la diferencia entre los mineros de Bitcoin y los mineros de oro?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-040a74cea7511027c90ad665c41f7296.webp(
Características de inversión en minería de Bitcoin: ciclos rápidos y impulsados por tecnología
Ambas industrias son cíclicas y son sensibles a los precios de sus activos de producción. Sin embargo, a diferencia de los mineros de oro que generalmente operan según un cronograma de varios años, los mineros de Bitcoin pueden aumentar o reducir rápidamente la escala de sus operaciones según las condiciones del mercado. Esto hace que la minería de Bitcoin sea más flexible, pero también más volátil.
Las empresas mineras de Bitcoin que cotizan en bolsa suelen operar como acciones tecnológicas de alto beta, lo que refleja su sensibilidad al precio de Bitcoin y al sentimiento de riesgo más amplio. De hecho, algunos proveedores de datos del mercado clasifican a los mineros de Bitcoin que cotizan en bolsa dentro de la industria tecnológica, en lugar de las industrias tradicionales de energía o materiales.
Sin embargo, las compañías mineras de oro tienen una historia más larga y generalmente realizan coberturas sobre su producción futura, lo que puede reducir la sensibilidad a la volatilidad del precio del oro. Por lo general, se clasifican en la industria de materiales y se evalúan como productores de bienes tradicionales.
Las formas de formación de capital también son diferentes. Los mineros de oro suelen recaudar capital en función de las estimaciones de reservas y planes mineros a largo plazo. En contraste, los mineros de Bitcoin tienden a ser más oportunistas y, en los últimos años, suelen recaudar fondos a través de emisiones de acciones directas o convertibles para apoyar la rápida actualización de hardware o la expansión de centros de datos. Por lo tanto, los mineros de Bitcoin dependen más del sentimiento del mercado y del momento cíclico, y operan generalmente en ciclos de reinversión más cortos.
![Números y objetos: ¿cuál es la diferencia entre los mineros de Bitcoin y los mineros de oro?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-7e7583ed8e1c569d99615b12f0963fdc.webp(
Bitcoin Minería: Oportunidades de inversión en energía, computación y redes financieras futuras
El oro y el Bitcoin podrían desempeñar roles macroeconómicos similares a largo plazo, pero sus ecosistemas de producción son estructuralmente diferentes. La minería de oro se desarrolla lentamente, pertenece a la extracción física, y es perjudicial para el medio ambiente, consumiendo muchos recursos. Por otro lado, la minería de Bitcoin es más rápida, modular, y podría integrarse cada vez más con los sistemas energéticos modernos.
Para los inversores, esto significa que los mineros de Bitcoin son una analogía digital imperfecta de los mineros de oro. Por el contrario, representan una nueva clase de infraestructura intensiva en capital, que fusiona oportunidades de inversión de ciclos de mercancías, mercados energéticos y disrupciones tecnológicas. Aquellos inversores con una perspectiva de inversión a largo plazo deberían considerarlo como una clase de activos única y novedosa, con fundamentos únicos, especialmente en el contexto de tasas de transacción cada vez más importantes y asociaciones energéticas en constante evolución.
Entender estas sutilezas es necesario para tomar decisiones de inversión informadas en un entorno que avanza cada vez más hacia un sistema financiero distribuido.
Como una inversión, los mineros de Bitcoin no solo ofrecen oportunidades de inversión en la escasez, sino que también involucran la infraestructura de centros de datos, el crecimiento del mercado energético y las oportunidades de inversión en la monetización de la capacidad de cálculo - una fusión que la minería tradicional no puede lograr.
Desarrollo de la minería de Bitcoin
En general, la mayoría de los posibles escenarios macroeconómicos siguen siendo favorables para Bitcoin. La introducción de aranceles recíprocos podría impulsar a Estados Unidos y a sus socios comerciales a aumentar la inflación. Los socios comerciales de Estados Unidos podrían enfrentar un aumento de la inflación mientras también deben lidiar con vientos en contra del crecimiento. Esta dinámica podría obligarles a adoptar políticas fiscales y monetarias más expansivas - estas medidas suelen conducir a la devaluación de la moneda, lo que aumenta el atractivo de Bitcoin como un activo no soberano y resistente a la inflación.
En Estados Unidos, el panorama es aún más confuso. Tanto Trump como Bessent han expresado su preferencia por tasas de rendimiento a largo plazo más bajas, especialmente en lo que respecta a los bonos del Tesoro a 10 años. Aunque se pueden especular sobre las motivaciones detrás de esto, como la reducción de la carga del servicio de la deuda o el impulso a los mercados de activos, esta postura generalmente favorece a los activos sensibles a las tasas de interés, como Bitcoin. Sin embargo, la situación actual es justo lo contrario. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de EE. UU. ha caído por debajo del 4%, pero luego ha vuelto a subir al 4.5%, y ahora está alrededor del 4.3%, debido a las dudas sobre el cierre de operaciones subyacentes, el daño a la reputación de Estados Unidos y la creciente precariedad del estatus del dólar como moneda de reserva global, mientras que la política de tarifas inflexible de Trump podría impulsar aún más la inflación. Sin embargo, esta crisis es artificial y puede ser revertida rápidamente mediante concesiones y acuerdos en las tarifas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
RektRecorder
· 07-09 10:51
Estos amigos del mundo Cripto realmente quieren entenderlo todo.
Ver originalesResponder0
PebbleHander
· 07-08 21:50
Minería no es difícil, solo se necesita una tarjeta gráfica y una pala.
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 07-07 09:24
Posición completa comprar la caída arruinarse ir en largo batalla final
Ver originalesResponder0
GasGuru
· 07-07 09:13
¿Qué oro se está negociando? Siento que el mundo Cripto es más emocionante.
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· 07-07 09:00
¿Oro digital o realmente oro? De todos modos, ambos suben.
Oro VS Bitcoin: las diferencias esenciales y las perspectivas de desarrollo de dos modos de extracción
Números y objetos: las diferencias entre la minería de Bitcoin y la extracción de oro
El oro y el Bitcoin a menudo se comparan como activos no soberanos escasos. Aunque los casos de inversión de ambos como herramientas de almacenamiento de valor han sido ampliamente discutidos, pocas personas los comparan desde una perspectiva de producción. Ambos activos dependen de la minería para introducir nuevos suministros - uno es físico y el otro digital. Las características industriales de ambos son cíclicas, intensivas en capital y están estrechamente relacionadas con el mercado energético.
Sin embargo, los mecanismos y las medidas de incentivo de la minería de Bitcoin difieren en detalles de la minería de oro, y estas diferencias han tenido un impacto importante en la estructura económica y la estrategia de los participantes en la industria. Este artículo explorará algunas de sus similitudes, pero más importante aún, las diferencias sustanciales entre ellas.
La escasez de activos proviene de la minería física y computacional
La extracción de oro es un proceso con una larga historia que implica la extracción y refinación de metales del subsuelo. Esto requiere la búsqueda de yacimientos adecuados, la obtención de licencias y derechos de uso de la tierra, y el uso de maquinaria pesada para extraer el mineral del subsuelo, y luego separar los metales mediante tratamiento químico para su posterior distribución.
En comparación, la minería de Bitcoin requiere realizar repetidamente el proceso de cálculo, compitiendo para resolver lotes de transacciones de Bitcoin y ganar nuevos Bitcoin emitidos y tarifas de transacción. Este proceso se denomina prueba de trabajo, y necesita adquirir espacio en bastidores, electricidad y hardware especializado (ASIC) para funcionar de manera eficiente, y luego transmitir los resultados a la red de Bitcoin a través de una conexión a Internet.
En estos dos sistemas, la minería es un proceso de alto costo inevitable que sostiene la escasez de cada activo: la escasez de Bitcoin es mantenida por el código y la competencia; la escasez del oro está determinada por la ubicación física y geológica. Sin embargo, la forma de extracción de la escasez, el modelo económico de los productores, y su evolución a lo largo del tiempo, tienen casi nada en común.
Modelo económico de la minería de Bitcoin: competencia, avances tecnológicos y fuentes de ingresos diversificadas
El modelo económico de la minería de oro es relativamente predecible. Las empresas generalmente pueden predecir con razonable precisión las reservas, la ley del mineral y el cronograma de extracción, aunque las predicciones iniciales pueden variar considerablemente: aproximadamente una quinta parte de los proyectos de minería de oro pueden ser rentables a lo largo de su ciclo de vida. Los principales costos - mano de obra, energía, equipos, cumplimiento y trabajos de reparación - pueden pronosticarse con bastante precisión por adelantado. La depreciación es principalmente el desgaste normal de los equipos o el agotamiento de las reservas. La principal incertidumbre a corto y medio plazo suele ser la estabilidad de los precios en el mercado del oro, que tiende a tener fluctuaciones menores. Además, casi todos estos costos de entrada pueden ser efectivamente cubiertos.
En comparación, la minería de Bitcoin es mucho más dinámica e impredecible. Los ingresos de las empresas no solo dependen de la fluctuación relativa del precio del mercado de Bitcoin, sino que también dependen de su participación en la tasa de hash global (, es decir: la competencia global ). Si otros mineros expanden sus negocios de manera más agresiva, incluso si tus operaciones de minería permanecen constantes, tu producción relativa puede disminuir. Esta es una variable que los mineros deben considerar continuamente durante el proceso operativo.
Por lo tanto, nuestra primera diferencia es que, a diferencia de la previsión de producción relativamente estable de la minería de oro, los mineros de Bitcoin enfrentan el desafío de la incertidumbre en la producción, que proviene de la entrada y salida de otros participantes de la industria y de los cambios en sus estrategias.
Una de las costosas más importantes de las empresas de minería de Bitcoin es la depreciación, especialmente la depreciación del equipo ASIC. Los chips en estas máquinas mineras de Bitcoin están mejorando rápidamente en eficiencia, obligando a las empresas a actualizar el equipo antes de que se desgaste naturalmente, para mantenerse competitivas. Esto significa que la depreciación ocurre en la línea de tiempo del avance tecnológico, y no en el desgaste físico del equipo. Este es un gasto principal - aunque es un gasto no monetario - y contrasta marcadamente con la minería de oro, cuyo equipo de minería tiene una vida útil más larga, ya que estos equipos han experimentado la mayoría de las mejoras de eficiencia.
La producción de Bitcoin, influenciada por los cambios en la competencia de la industria y los ciclos de depreciación a corto plazo, ha llevado a los mineros a enfrentar una presión constante, necesitando reinvertir en la compra de nuevo hardware para mantener los niveles de producción - esto es lo que los profesionales comúnmente llaman "rueda de hámster ASIC".
Pero, de manera similar, hay una diferencia fundamental favorable entre Bitcoin y el oro en cuanto a la estructura de ingresos. Los mineros de oro solo obtienen ganancias extrayendo y vendiendo la oferta no liberada de las reservas. Sin embargo, los mineros de Bitcoin obtienen ganancias tanto extrayendo la oferta no liberada como a través de las tarifas de transacción. Las tarifas de transacción proporcionan a los mineros una fuente de ingresos de la oferta liberada, ingresos que fluctúan según la demanda de transferencias de Bitcoin. A medida que Bitcoin se acerca al límite de suministro de 21 millones, las tarifas de transacción se convertirán en una fuente de ingresos cada vez más importante, una dinámica que los mineros de oro no tienen.
Por último, una de las principales ventajas a largo plazo de la minería de Bitcoin es la capacidad de reutilizar los subproductos generados durante la operación: el calor. Cuando la electricidad pasa a través de las máquinas mineras, se genera una gran cantidad de calor que puede ser capturado y redirigido para otros usos, como procesos industriales, agricultura en invernaderos o calefacción residencial y regional. Esto abre nuevas fuentes de ingresos para los mineros. A medida que las máquinas mineras se comercializan y el ciclo de depreciación se alarga, el impacto de la reutilización del calor podría crecer aún más. Del mismo modo, los mineros de oro también pueden beneficiarse de la venta de subproductos como la plata o el zinc, que a menudo se identifican en la planificación del proyecto y se consideran elementos para compensar los costos de producción de oro.
Bitcoin minería tiene un futuro ambiental más brillante que la minería de oro
Como todos saben, la minería de oro es esencialmente extractiva de recursos y deja una huella física duradera: como la deforestación, la contaminación del agua, los estanques de desechos y la destrucción de ecosistemas. En muchas áreas, también ha suscitado preocupaciones sobre los derechos de la tierra y la seguridad de los trabajadores.
Por otro lado, la minería de Bitcoin no implica la extracción física, sino que depende completamente de la electricidad. Esto ofrece oportunidades para la integración con la infraestructura local, en lugar de conflictos. Debido a que las herramientas de minería tienen liquidez y pueden ser interrumpidas, pueden actuar como estabilizadores de la red eléctrica y monetizar recursos energéticos que de otro modo serían desperdiciados o aislados, como el gas quemado, el exceso de energía hidroeléctrica o la energía eólica y solar restringida (.
Muchas personas no se han dado cuenta de que la minería de Bitcoin también muestra potencial como subsidio de energía limpia y puede servir como una forma de demostrar la conexión a la red eléctrica. Al co-ubicarse con instalaciones de generación de energía renovable o nuclear, los mineros pueden mejorar la viabilidad económica del proyecto antes de la conexión a la red, sin depender de subsidios de fondos públicos.
Finalmente, aunque este punto ya ha sido ampliamente documentado, vale la pena señalar que, en comparación con las industrias tradicionales, las emisiones de carbono de Bitcoin son en promedio más bajas y más transparentes. Se podría decir que Bitcoin es incluso necesario en el proceso de transición exitosa hacia una red eléctrica predominantemente de energía renovable.
Desde el pico de consumo energético en 2024, casi no hemos visto un aumento en el consumo de energía, lo que se atribuye a la continua mejora de la eficiencia del hardware de los nuevos mineros, con un consumo promedio actual de solo 20 vatios / TeraHash)W/Th(, lo que representa un aumento de cinco veces en eficiencia en comparación con 2018.
![Digital y físico: ¿cuál es la diferencia entre los mineros de Bitcoin y los mineros de oro?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-040a74cea7511027c90ad665c41f7296.webp(
Características de inversión en minería de Bitcoin: ciclos rápidos y impulsados por tecnología
Ambas industrias son cíclicas y son sensibles a los precios de sus activos de producción. Sin embargo, a diferencia de los mineros de oro que generalmente operan según un cronograma de varios años, los mineros de Bitcoin pueden aumentar o reducir rápidamente la escala de sus operaciones según las condiciones del mercado. Esto hace que la minería de Bitcoin sea más flexible, pero también más volátil.
Las empresas mineras de Bitcoin que cotizan en bolsa suelen operar como acciones tecnológicas de alto beta, lo que refleja su sensibilidad al precio de Bitcoin y al sentimiento de riesgo más amplio. De hecho, algunos proveedores de datos del mercado clasifican a los mineros de Bitcoin que cotizan en bolsa dentro de la industria tecnológica, en lugar de las industrias tradicionales de energía o materiales.
Sin embargo, las compañías mineras de oro tienen una historia más larga y generalmente realizan coberturas sobre su producción futura, lo que puede reducir la sensibilidad a la volatilidad del precio del oro. Por lo general, se clasifican en la industria de materiales y se evalúan como productores de bienes tradicionales.
Las formas de formación de capital también son diferentes. Los mineros de oro suelen recaudar capital en función de las estimaciones de reservas y planes mineros a largo plazo. En contraste, los mineros de Bitcoin tienden a ser más oportunistas y, en los últimos años, suelen recaudar fondos a través de emisiones de acciones directas o convertibles para apoyar la rápida actualización de hardware o la expansión de centros de datos. Por lo tanto, los mineros de Bitcoin dependen más del sentimiento del mercado y del momento cíclico, y operan generalmente en ciclos de reinversión más cortos.
![Números y objetos: ¿cuál es la diferencia entre los mineros de Bitcoin y los mineros de oro?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-7e7583ed8e1c569d99615b12f0963fdc.webp(
Bitcoin Minería: Oportunidades de inversión en energía, computación y redes financieras futuras
El oro y el Bitcoin podrían desempeñar roles macroeconómicos similares a largo plazo, pero sus ecosistemas de producción son estructuralmente diferentes. La minería de oro se desarrolla lentamente, pertenece a la extracción física, y es perjudicial para el medio ambiente, consumiendo muchos recursos. Por otro lado, la minería de Bitcoin es más rápida, modular, y podría integrarse cada vez más con los sistemas energéticos modernos.
Para los inversores, esto significa que los mineros de Bitcoin son una analogía digital imperfecta de los mineros de oro. Por el contrario, representan una nueva clase de infraestructura intensiva en capital, que fusiona oportunidades de inversión de ciclos de mercancías, mercados energéticos y disrupciones tecnológicas. Aquellos inversores con una perspectiva de inversión a largo plazo deberían considerarlo como una clase de activos única y novedosa, con fundamentos únicos, especialmente en el contexto de tasas de transacción cada vez más importantes y asociaciones energéticas en constante evolución.
Entender estas sutilezas es necesario para tomar decisiones de inversión informadas en un entorno que avanza cada vez más hacia un sistema financiero distribuido.
Como una inversión, los mineros de Bitcoin no solo ofrecen oportunidades de inversión en la escasez, sino que también involucran la infraestructura de centros de datos, el crecimiento del mercado energético y las oportunidades de inversión en la monetización de la capacidad de cálculo - una fusión que la minería tradicional no puede lograr.
Desarrollo de la minería de Bitcoin
En general, la mayoría de los posibles escenarios macroeconómicos siguen siendo favorables para Bitcoin. La introducción de aranceles recíprocos podría impulsar a Estados Unidos y a sus socios comerciales a aumentar la inflación. Los socios comerciales de Estados Unidos podrían enfrentar un aumento de la inflación mientras también deben lidiar con vientos en contra del crecimiento. Esta dinámica podría obligarles a adoptar políticas fiscales y monetarias más expansivas - estas medidas suelen conducir a la devaluación de la moneda, lo que aumenta el atractivo de Bitcoin como un activo no soberano y resistente a la inflación.
En Estados Unidos, el panorama es aún más confuso. Tanto Trump como Bessent han expresado su preferencia por tasas de rendimiento a largo plazo más bajas, especialmente en lo que respecta a los bonos del Tesoro a 10 años. Aunque se pueden especular sobre las motivaciones detrás de esto, como la reducción de la carga del servicio de la deuda o el impulso a los mercados de activos, esta postura generalmente favorece a los activos sensibles a las tasas de interés, como Bitcoin. Sin embargo, la situación actual es justo lo contrario. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de EE. UU. ha caído por debajo del 4%, pero luego ha vuelto a subir al 4.5%, y ahora está alrededor del 4.3%, debido a las dudas sobre el cierre de operaciones subyacentes, el daño a la reputación de Estados Unidos y la creciente precariedad del estatus del dólar como moneda de reserva global, mientras que la política de tarifas inflexible de Trump podría impulsar aún más la inflación. Sin embargo, esta crisis es artificial y puede ser revertida rápidamente mediante concesiones y acuerdos en las tarifas.
Sin embargo, estos