Hyperliquid se une a Phantom para adentrarse en el ecosistema de Solana, abriendo nuevos caminos
Hyperliquid ha entrado oficialmente en el ecosistema de Solana, adoptando un enfoque único. Esta vez no se trata de un simple despliegue multichain, sino de proporcionar soporte de liquidez a través de una billetera específica. Esta acción es sorprendente, ya que la billetera eligió a Hyperliquid en lugar de otros proyectos locales.
En comparación con el simple soporte para la cadena Solana y el inicio de sesión en ciertas billeteras, la estrategia de Hyperliquid es claramente diferente a la de otros precursores. Se asemeja más a una versión descentralizada de un intercambio grande, diseñada para convertirse en la fuente y el destino final de liquidez para todos los protocolos y aplicaciones descentralizadas, utilizando una liquidez extremadamente fuerte para convertirse en una verdadera infraestructura en cadena.
Para entender completamente Hyperliquid, es necesario compararlo con otros proyectos. En comparación con los intercambios descentralizados de spot, Hyperliquid, como un producto de contrato, enfrenta el principal desafío de cómo atraer y mantener la liquidez. En comparación con otros intercambios descentralizados de contratos, Hyperliquid adopta un enfoque operativo más refinado, manejando las transacciones de spot y contratos a través de la HyperCore cerrada, mientras que HyperEVM se encarga de la parte relacionada con la blockchain. Esta estructura permite que Hyperliquid mantenga un equilibrio entre la descentralización y la centralización, al mismo tiempo que logra una liquidez excepcional y una eficiente coincidencia.
Hyperliquid ha logrado integrar múltiples elementos aparentemente contradictorios: implementación multichain y liquidez centralizada, puentes y abstracción de cadenas, interfaz descentralizada y experiencia de usuario centralizada. Para convertirse en la infraestructura del mercado, Hyperliquid busca activamente más entradas, y cierta billetera se ha convertido en el ideal canalizador del ecosistema de Solana.
En el diseño del contrato de una cierta billetera, Hyperliquid está integrado en la interfaz de la billetera. Los SOL de los usuarios deben ser puentes para entrar en la cuenta de spot de Hyperliquid, intercambiándose por USDC antes de ser transferidos a la cuenta del contrato como margen. El proceso de negociación y liquidación es controlado por Hyperliquid, mientras que la billetera solo se encarga de la visualización de la interfaz. Este enfoque aumenta la flexibilidad de los fondos, permitiendo a los usuarios negociar cualquier criptomoneda compatible con Hyperliquid y elegir diferentes múltiplos de apalancamiento según la cantidad de fondos.
Sin embargo, este modelo también presenta algunos desafíos de seguridad, especialmente durante fuertes fluctuaciones del mercado, donde la entrada y salida de activos puenteados puede enfrentar riesgos. Los usuarios necesitan mantener una alta confianza en Hyperliquid, similar al nivel de confianza que tienen en los intercambios centralizados.
La colaboración entre Hyperliquid y cierta billetera no es solo una simple colaboración comercial, sino una medida estratégica destinada a profundizar en el ecosistema de Solana. Sin duda, esto representa un desafío para los intercambios descentralizados nativos de Solana y obliga a otros intercambios centralizados y descentralizados a reconsiderar sus propias estrategias.
Desde el punto de vista de los ingresos, Hyperliquid nunca ha ganado con una estrategia de precios bajos, sino que se basa en una fuerte capacidad de rentabilidad. Una cierta billetera también es un proyecto con excelente rentabilidad y una gran capacidad de diversificación de negocios. En el actual entorno competitivo de los intercambios de criptomonedas y cadenas públicas, la colaboración entre Hyperliquid y una cierta billetera abre nuevas fuentes de ingresos para ambas partes.
A medida que el mercado de criptomonedas entra en una nueva fase, depender únicamente del tipo de producto ya no puede sostener el desarrollo del negocio. En el futuro, es posible que veamos más competencia, adquisiciones y rivalidades. Cada ciclo es un campo de batalla para los exchanges y las cadenas públicas; esta vez, veremos si Hyperliquid puede desafiar a los gigantes de la industria y si Solana puede competir con Ethereum. Estemos atentos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
quiet_lurker
· 07-12 13:34
sol increíble啊冲
Ver originalesResponder0
WalletInspector
· 07-12 06:46
Otro jugador de cartera caliente
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 07-12 06:41
sol está otra vez en problemas, vamos a ver el espectáculo.
Hyperliquid se une a Phantom para profundizar en el ecosistema de Solana y crear un nuevo modelo de liquidez
Hyperliquid se une a Phantom para adentrarse en el ecosistema de Solana, abriendo nuevos caminos
Hyperliquid ha entrado oficialmente en el ecosistema de Solana, adoptando un enfoque único. Esta vez no se trata de un simple despliegue multichain, sino de proporcionar soporte de liquidez a través de una billetera específica. Esta acción es sorprendente, ya que la billetera eligió a Hyperliquid en lugar de otros proyectos locales.
En comparación con el simple soporte para la cadena Solana y el inicio de sesión en ciertas billeteras, la estrategia de Hyperliquid es claramente diferente a la de otros precursores. Se asemeja más a una versión descentralizada de un intercambio grande, diseñada para convertirse en la fuente y el destino final de liquidez para todos los protocolos y aplicaciones descentralizadas, utilizando una liquidez extremadamente fuerte para convertirse en una verdadera infraestructura en cadena.
Para entender completamente Hyperliquid, es necesario compararlo con otros proyectos. En comparación con los intercambios descentralizados de spot, Hyperliquid, como un producto de contrato, enfrenta el principal desafío de cómo atraer y mantener la liquidez. En comparación con otros intercambios descentralizados de contratos, Hyperliquid adopta un enfoque operativo más refinado, manejando las transacciones de spot y contratos a través de la HyperCore cerrada, mientras que HyperEVM se encarga de la parte relacionada con la blockchain. Esta estructura permite que Hyperliquid mantenga un equilibrio entre la descentralización y la centralización, al mismo tiempo que logra una liquidez excepcional y una eficiente coincidencia.
Hyperliquid ha logrado integrar múltiples elementos aparentemente contradictorios: implementación multichain y liquidez centralizada, puentes y abstracción de cadenas, interfaz descentralizada y experiencia de usuario centralizada. Para convertirse en la infraestructura del mercado, Hyperliquid busca activamente más entradas, y cierta billetera se ha convertido en el ideal canalizador del ecosistema de Solana.
En el diseño del contrato de una cierta billetera, Hyperliquid está integrado en la interfaz de la billetera. Los SOL de los usuarios deben ser puentes para entrar en la cuenta de spot de Hyperliquid, intercambiándose por USDC antes de ser transferidos a la cuenta del contrato como margen. El proceso de negociación y liquidación es controlado por Hyperliquid, mientras que la billetera solo se encarga de la visualización de la interfaz. Este enfoque aumenta la flexibilidad de los fondos, permitiendo a los usuarios negociar cualquier criptomoneda compatible con Hyperliquid y elegir diferentes múltiplos de apalancamiento según la cantidad de fondos.
Sin embargo, este modelo también presenta algunos desafíos de seguridad, especialmente durante fuertes fluctuaciones del mercado, donde la entrada y salida de activos puenteados puede enfrentar riesgos. Los usuarios necesitan mantener una alta confianza en Hyperliquid, similar al nivel de confianza que tienen en los intercambios centralizados.
La colaboración entre Hyperliquid y cierta billetera no es solo una simple colaboración comercial, sino una medida estratégica destinada a profundizar en el ecosistema de Solana. Sin duda, esto representa un desafío para los intercambios descentralizados nativos de Solana y obliga a otros intercambios centralizados y descentralizados a reconsiderar sus propias estrategias.
Desde el punto de vista de los ingresos, Hyperliquid nunca ha ganado con una estrategia de precios bajos, sino que se basa en una fuerte capacidad de rentabilidad. Una cierta billetera también es un proyecto con excelente rentabilidad y una gran capacidad de diversificación de negocios. En el actual entorno competitivo de los intercambios de criptomonedas y cadenas públicas, la colaboración entre Hyperliquid y una cierta billetera abre nuevas fuentes de ingresos para ambas partes.
A medida que el mercado de criptomonedas entra en una nueva fase, depender únicamente del tipo de producto ya no puede sostener el desarrollo del negocio. En el futuro, es posible que veamos más competencia, adquisiciones y rivalidades. Cada ciclo es un campo de batalla para los exchanges y las cadenas públicas; esta vez, veremos si Hyperliquid puede desafiar a los gigantes de la industria y si Solana puede competir con Ethereum. Estemos atentos.